Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Visita la exposición “Miguel Ángel. El divino y su Sixtina”

Autoridades del Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) y la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato inauguraron la exposición de origen italiano “Miguel Ángel el divino y su Sixtina”, y estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 am a 5:30 pm.

La exposición está curada por Gianluca Salvadori en colaboración con el Museo de Miguel Ángel y Comuna de Caprese Michelangelo, quien es precedente de la corriente del renacimiento Italiano que surge en Florencia.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, aplaudió que la entidad sea casa del arte nacional e internacional, lo cual genera al turismo una gran aportación al segmento cultural.

La exposición, que fuera inaugurada el 6 de abril, concluirá hasta el mes de septiembre del 2022.

Se conforma por 45 piezas que buscan divulgar y poner a disposición de forma accesible las obras icónicas de uno de los más grandes exponentes del arte del Renacimiento Italiano, en sus diversas facetas de arquitectura, poemas y sus aclamadas obras pictóricas y escultóricas, así como la réplica de la bóveda de la Capilla Sixtina.

Las piezas más representativas del artista que pueden ser apreciadas son:

  • “El David”
  • “La Piedad”
  • “Moisés”
  • “La Deposición”
  • “Cristo Resucitado”
  • “Madona de Brujas”
  • “Piedad Rondanini”
  • “Apolo”

El costo de entrada a la muestra es de $70.00 pesos para adultos, $30.00 pesos niñas y niños menores a 1.20 metros y adultos mayores con INAPAM.

Desde su llegada a México, ha sido visitada por cerca de 500 mil personas en sedes como: Galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Museo del Noreste en la ciudad de Monterrey, Centro Cultural Paso del Norte en Ciudad Juárez. Así como su presentación en Taiwán con 390 mil asistentes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *