Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

UG destaca entre universidades del país por su visibilidad internacional

La Universidad de Guanajuato (UG) ocupa el primer lugar entre las universidades públicas estatales por su visibilidad internacional, de acuerdo con la renombrada evaluadora Times Higher Education, en su ranking latinoamericano edición 2022.

Para cumplir los objetivos institucionales de internacionalización, la UG, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales y Colaboración Académica (DRICA), promueve estrategias como la movilidad estudiantil para la obtención de grados académicos, estancias semestrales con reconocimiento de estudios, movilidad virtual corta, verano de investigación, y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Para el personal académico se gestionan estancias para desarrollar proyectos de colaboración y actividades de actualización; así como la presencia de profesore(a)s visitantes.

Actualmente, la Universidad de Guanajuato cuenta con 384 convenios académicos; 288 con instituciones del extranjero y 96 nacionales.

En el Informe de Actividades 2021-2022, se precisa que dentro del Programa de Estancias Semestrales Movilidad Virtual, agosto-diciembre del 2021, 13 estudiantes tomaron cursos en Instituciones de Educación superior (IES) socias de Chile, Colombia y México y se recibió a 16 estudiantes procedentes de Francia; San Marcos, de Perú; Japón; y México.

El Programa de Doble Titulación de la Licenciatura en Comercio Internacional reanudó en modalidad virtual mediante la participación de siete estudiantes de la UG y un estudiante de FH Dortmund, Alemania.

En 2022 un total de 19 estudiantes participaron en el programa Tü Vipp Tubingen Virtual Intercultural Pre Package, en el cual se promovió el desarrollo de las competencias interculturales, y fue ofrecido por la Universidad de Tubingen en Alemania.

Respecto a los estudiantes recibidos en la UG, un total de 322 estudiantes extranjeros de 25 países de cuatro continentes cursaron programas académicos con fines de obtención de grados de licenciatura, maestría o doctorado.

Se creó el Módulo de Movilidad Internacional en INTRAUG con el fin de dar seguimiento puntual a integrantes de la comunidad que participan en estos programas. Además, luego de la pausa por la pandemia, se emitió la convocatoria para el Programa Institucional de Movilidad e Intercambio Académico Estancia Semestral agosto-diciembre del 2022 en su modalidad presencial mediante la cual se postularon 47 estudiantes a 16 instituciones socias en nueve países.

Finalmente, para dar a conocer las oportunidades de internacionalización que ofrece esta institución se desarrolló “Bee International”, una jornada con talleristas nacionales e internacionales y donde se ofreció información de instituciones que financian intercambios, internships y voluntariados en el extranjero.

Con estas acciones la Universidad de Guanajuato suma a su objetivo de brindar una visión internacional a su comunidad, y a la par se promueve su formación integral e intercultural.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *