Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), llevó a cabo su sesión ordinaria correspondiente al mes de julio en la que se presentaron informes de diversas comisiones y áreas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General presentó el informe sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto.

En el informe del periodo del 16 de junio al 4 de julio del presente año, se establece que se encuentran en trámite cinco procedimientos especiales sancionadores por parte de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral del IEEG, además de 10 más que han sido repuestos por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG); así como 40 procedimientos especiales sancionadores repuestos por el TEEG y que fueron en su momento sustanciados por los Consejos Distritales y Municipales, así como por las Juntas Ejecutivas Regionales del Instituto.

Otros informes presentados fueron:

Ø  Presentación del Estado de Situación Financiera y Actividades del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al segundo trimestre de 2022.

Ø  Informes estadísticos que presenta la titular del Órgano Interno de Control sobre expedientes de faltas administrativas e imposición de sanciones a las y los servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al segundo trimestre de 2022.

Ø  Informe mensual y trimestral de actividades de las Direcciones, Unidades Técnicas y Juntas Ejecutivas Regionales de la Junta Estatal Ejecutiva.

Ø  Informe trimestral del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Ø  Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

En otro punto de la orden del día se aprobó la autorización para la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) que tiene la finalidad documentar las bases y mecanismos operativos mediante los  cuales el órgano electoral nacional identificó en la base de datos del padrón electoral  y de la lista nominal de electores vigente del estado de Guanajuato, con corte al  28 de febrero de 2022, si las personas relacionadas en el archivo electrónico que se generó con motivo de una solicitud de plebiscito, se encontraban inscritas en el padrón electoral y en la lista nominal de electores, en el apartado correspondiente al municipio de Guanajuato.

En otro punto del orden del día se aprobaron los Programas para el otorgamiento de la Titularidad y la Promoción en Rango, en el nivel del cargo o puesto que ocupe el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEEG.

Los Programas de titularidad y promoción establecen, entre otros aspectos la normativa, criterios y políticas para el otorgamiento de la titularidad y de la promoción en rango, los requisitos, recursos económicos y cronograma para su otorgamiento.

Por otra parte, contemplan el soporte documental con el que se acreditará cada uno de los requisitos previstos y las consideraciones complementarias para su aplicación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *