Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Presenta disco muestra el Departamento de Música y Artes Escénicas de la UG

Docentes y estudiantes del Departamento de Música y Artes Escénicas (DEMAE) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), presentaron un disco de grabación muestra, segundo producto en su tipo, que da cuenta del trabajo, disciplina y creatividad de la comunidad artística universitaria.

“En una sociedad que parece caminar sin esperanza después de un prolongado confinamiento, apremia encontrar el camino perdido, y el arte es un medio para lograrlo”, dijo en su mensaje durante la presentación, la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato.

El Mtro. Luis Flores Villagómez, Director del Departamento de Música y Artes Escénicas de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), manifestó su gusto por presentar un proyecto totalmente elaborado dentro del Departamento que dirige, y que contiene participaciones muy puntuales de profesores ya sea como intérpretes o con sus composiciones y muestra diversos contenidos como del coro, de la clase de percusiones y la orquesta o la Camerata Académica Universitaria, donde participaron más de 50 estudiantes.

Informó que el disco no solo contiene registros musicales sonoros, sino también charlas de diversos temas de gran importancia en el ámbito de las artes, como es la musicología, las artes escénicas y particularmente también la interpretación y el entorno sobre los alientos.

Fue una idea del Dr. Alfonso Pérez, indicó, y sin duda enriqueció este contenido y resaltó el esfuerzo colaborativo que implica la realización de un producto como este, desde la gestión de los recursos necesarios hasta la elaboración propiamente dicha, composiciones, grabación, producción pero, sobre todo, la forma en que retrata el diario acontecer del DEMAE: el equilibrio entre el goce y la pasión que da el arte y el trabajo duro, y la disciplina que requiere la búsqueda constante de la calidad.

Este tipo de iniciativas constituyen un baluarte para el DEMAE

La Dra. Gloria Cardona Benavides, Directora de la División de Arquitectura, Arte y Diseño, hizo un reconocimiento a quienes participaron en esta segunda producción discográfica y especialmente al Dr. Alfonso Pérez Sánchez, coordinador del proyecto, el cual apoya el desarrollo integral de los estudiantes, mejorando la calidad educativa en el Departamento de Música y Artes Escénicas, con el gran objetivo de difundir la investigación de profesores y estudiantes.

De manera especial agradeció a la estudiante Brenda Contreras por el diseño de la portada del disco, en esta segunda producción que traerá grandes beneficios en labor de la investigación de profesores y la formación de estudiantes.

En su oportunidad, el Dr. Alfonso Pérez Sánchez, coordinador del proyecto discográfico, sostuvo que este tipo de iniciativas constituye un baluarte para el DEMAE y el propósito y contexto de este segundo producto conllevó pasos específicos, requirió toda una estrategia, como seleccionar participantes y hacer equilibro para tuvieran cabida profesores y diversas áreas del Departamento.

Explicó que la grabación se realizó en el segundo semestre del 2018 en el edificio de Artes del Campus Guanajuato y el proceso de producción fue en el 2019 y 2020, de lo cual compartió fotos del proceso y la participación estudiantil y docente.

En tanto, en su mensaje, la Dra. Rendón Huerta Barrera, comenzó con agradecimientos a la estudiante Brenda Contreras Morales del Departamento de Diseño, por su magnífico trabajo de portada del disco y también para el maestro José Ulises Gutiérrez.

Esto porque durante la presentación, las y los asistentes pudieron disfrutar de una interpretación musical a cargo del Mtro. José Ulises Gutiérrez Vázquez, pianista y organista quien, en video, interpretó la pieza “Toccatina” de Ramón Noble Olivares, la cual fue grabada en la Catedral Metropolitana de la ciudad de León.

Enfatizó la Rectora del Campus Guanajuato, que la labor de la UG, fuente de vida intelectual, no consiste solo en la generación y transmisión de ideas, sino en la energía que irradian, el entusiasmo que inspiran y en los valores que comunican sus integrantes.

De ahí, dijo, que tenga un profundo valor el disco muestra del DEMAE, producto derivado del apoyo logrado dentro del Programa de fortalecimiento de la planta académica.

En ese orden, hizo público un gran reconocimiento al Dr. Alfonso Pérez Sánchez, Coordinador del Proyecto Discográfico, así como a los 13 profesores participantes, a la Camerata Académica Universitaria y a quienes participaron en los foros sobre artes escénicas, alientos y musicología. “su amor por el arte y sus mejores capacidades, han tejido una obra atractiva, que revela lo suficiente sobre la música y sobre sus creadores”, concluyó.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *