Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lista convocatoria del programa de ‘Apoyos Educativos 2023’

Con un presupuesto de 21 millones de pesos, mayor al destinado en 2022, autoridades del Gobierno de Irapuato, lanzaron la convocatoria para el programa de ‘Apoyos Económicos Educativos 2023’, cuyo registro estará vigente hasta el 31 de mayo.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que, el registro se podrá realizar de manera presencial o en línea, esto último, a través de la página https://www.irapuato.gob.mx/becas/.

Para registrarse de manera presencial, las y los interesados podrán asistir a las oficinas de la Dirección de Educación en Hidalgo #77, hasta el 17 de mayo, en donde personal les apoyará para que realizar el trámite, que queden inscritos y puedan participar por uno de estos apoyos.

“La inversión que vamos a hacer ahora para el programa de becas es mayor, es 32% más de recurso, el año pasado fueron 16 millones de pesos para la entrega de becas, este año van a ser 21 millones de pesos, 32% más, porque queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan permanecía en la escuela”, compartió.

Alfaro García comentó que se dará un mayor apoyo a jóvenes estudiantes que cuenten con alguna discapacidad, así como a niñas, niños y jóvenes que haya sufrido la pérdida de alguno de sus padres por desaparición forzada u homicidio.

Además, para acercar el programa y facilitar el trámite de las becas, los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom), fungirán como sedes para la recepción de documentos, en las colonias Apatzingán, Flores Magón Sur, Purísima del Jardín, 24 de Abril y San Juan de Retana.

A través del programa de ‘Apoyos Económicos Educativos’ se entregarán 2 mil pesos a cada beneficiario en nivel primaria; 3 mil para cada estudiante de secundaria y 3 mil 500 para cada beneficiario de universidad. En esta ocasión y por primera vez, se incluirá el apoyo para alumnos de primero de primaria.

El listado de las personas que resulten seleccionadas como beneficiarias del programa, se publicarán del 3 al 7 de junio en el exterior de Presidencia Municipal, en las oficinas de la Dirección de Educación en Hidalgo #77 y también, a través de la página https://www.irapuato.gob.mx/becas/.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *