Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guanajuato ya es una Ciudad Educadora

Guanajuato Capital quedó inscrita como Ciudad Educadora, con lo que refrenda su condición como polo cultural y educativo de proyección internacional.

Así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Alejandro Navarro, quien señaló que con este nuevo nombramiento se difundirán las actividades que justifican esta función educadora desde el orden social, económico y político; orientadas, sobre todo, a un proyecto cultural y educativo eficiente y convivencial, como parte de los grandes retos del siglo XXI de las autoridades y habitantes de Guanajuato, en 478 ciudades de 35 países, a través de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

“Guanajuato está en los ojos del mundo. El compromiso es enseñar por siempre”, apuntó Alejandro Navarro al reafirmar el compromiso de su gobierno con la educación, la cultura de la paz y la formación con valores éticos y cívicos.

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras es una organización internacional que colabora con gobiernos locales innovadores con impulso educativo y cultural de todo el mundo.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación, Jesús Antonio Borja, explicó que con esta nueva inscripción Guanajuato Capital se compromete a asumir los 20 principios de las Ciudades Educadoras en distintos ámbitos como la inclusión, el acceso a la cultura, la no discriminación, el diálogo entre personas de todas las edades y la participación ciudadana.

“Guanajuato ha sido siempre una gran promotora de la convivencia pacífica. En esta ciudad trabajamos siempre en favor de los valores éticos y cívicos, trabajamos en favor de la pluralidad y fortalecemos con nuestro actuar diario, entre gobierno y sociedad, la educación y todo aquello que nos permita aspirar a un mundo mejor”, agregó el funcionario municipal al mencionar una nueva vocación de Guanajuato que se vincula con el nombramiento de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *