Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Es Sapal uno de los mejores organismos del país

 

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) se coloca como uno de los mejores organismos operadores del agua a nivel nacional, al contar con una eficiencia física del 70 por ciento, cerca de 20 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

Este indicador, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, permite medir cuantitativamente la eficiencia de los procesos desde la producción o extracción del agua hasta el cobro.

En la presentación del Informe 2020 al H. Ayuntamiento, Jorge Ramírez Hernández, presidente del Consejo Directivo, adelantó que la apuesta de SAPAL será utilizar medios como la inteligencia artificial para ampliar este porcentaje y competir con los mejores organismos del mundo.

Destacó la cobertura de los servicios, obras, condonaciones, subsidios y apoyos extraordinarios para sobrellevar la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.

“Ante la contingencia sanitaria, en SAPAL ofrecimos apoyos a los leoneses, generamos un programa llamado Manos a la Obra, en que integramos a la mayor cantidad de contratistas para reactivar la economía (…), son una muestra de que el organismo le regresa a los leoneses su fidelidad, su trabajo y compromiso”, resaltó el presidente.

Así mismo, dio a conocer que SAPAL invirtió más de 251 millones de pesos para infraestructura potable y 297 millones de pesos en obras de alcantarillado sanitario.<q1

También resaltó las actividades de limpieza de ríos y arroyos del municipio, en que se invirtieron 28 millones de pesos para la limpieza de 120 kilómetros de cauces, de los que se extrajeron 29 mil toneladas de residuos.

Adelantó que con el objetivo de llevar a cabo la reingeniería de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Municipal y el Módulo de Desbaste, SAPAL invertirá más de mil millones de pesos, como parte de un proyecto de saneamiento integral que pretende generar 1.6 m3 por segundo de agua tratada en los próximos años.

El alcalde de León, Héctor López Santilla, manifestó que SAPAL cumplió con las y los leoneses al mantener los servicios y grandes cambios para asegurar agua para el futuro.

“SAPAL preocupado por nuestro bienestar y en búsqueda de que tengamos agua en un futuro, ha impulso al reúso del agua en el municipio, en que los industriales se han mostrado empáticos y participativos”, dijo.

El síndico Christian Cruz Villegas reconoció el trabajo de Enrique De Haro Maldonado, director general de SAPAL y del equipo operativo, a favor de las familias leonesas.

“He sido testigo de este proceso de crecimiento y de la lucha por seguir siendo el mejor sistema operador del agua”, afirmó.

Así es como SAPAL en compromiso con los leoneses, trabaja todos los días para ofrecer y mantener sus servicios de calidad.

SAPAL.

(SAPAL) se coloca como uno de los mejores organismos operadores del agua a nivel nacional, al contar con una eficiencia física del 70 por ciento, cerca de 20 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

Este indicador, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, permite medir cuantitativamente la eficiencia de los procesos desde la producción o extracción del agua hasta el cobro.

En la presentación del Informe 2020 al H. Ayuntamiento, Jorge Ramírez Hernández, presidente del Consejo Directivo, adelantó que la apuesta de SAPAL será utilizar medios como la inteligencia artificial para ampliar este porcentaje y competir con los mejores organismos del mundo.

Destacó la cobertura de los servicios, obras, condonaciones, subsidios y apoyos extraordinarios para sobrellevar la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.

“Ante la contingencia sanitaria, en SAPAL ofrecimos apoyos a los leoneses, generamos un programa llamado Manos a la Obra, en que integramos a la mayor cantidad de contratistas para reactivar la economía (…), son una muestra de que el organismo le regresa a los leoneses su fidelidad, su trabajo y compromiso”, resaltó el presidente.

Así mismo, dio a conocer que SAPAL invirtió más de 251 millones de pesos para infraestructura potable y 297 millones de pesos en obras de alcantarillado sanitario.

También resaltó las actividades de limpieza de ríos y arroyos del municipio, en que se invirtieron 28 millones de pesos para la limpieza de 120 kilómetros de cauces, de los que se extrajeron 29 mil toneladas de residuos.

Adelantó que con el objetivo de llevar a cabo la reingeniería de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Municipal y el Módulo de Desbaste, SAPAL invertirá más de mil millones de pesos, como parte de un proyecto de saneamiento integral que pretende generar 1.6 m3 por segundo de agua tratada en los próximos años.

El alcalde de León, Héctor López Santilla, manifestó que SAPAL cumplió con las y los leoneses al mantener los servicios y grandes cambios para asegurar agua para el futuro.

“SAPAL preocupado por nuestro bienestar y en búsqueda de que tengamos agua en un futuro, ha impulso al reúso del agua en el municipio, en que los industriales se han mostrado empáticos y participativos”, dijo.

El síndico Christian Cruz Villegas reconoció el trabajo de Enrique De Haro Maldonado, director general de SAPAL y del equipo operativo, a favor de las familias leonesas.

“He sido testigo de este proceso de crecimiento y de la lucha por seguir siendo el mejor sistema operador del agua”, afirmó.

Así es como SAPAL en compromiso con los leoneses, trabaja todos los días para ofrecer y mantener sus servicios de calidad.

SAPAL.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *