Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Envían paisanos 2 mil 932 MDD en remesas

Guanajuato, Gto.- Durante el primer semestre de 2022, los migrantes guanajuatenses que trabajan en Estados Unidos han enviado 2 mil 932 millones de dólares en remesas informó el Secretario del Migrante y Enlace Internacional (SMEI), Juan Hernández.

El funcionario estatal sostuvo una reunión de trabajo con las y los diputados integrantes de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso del Estado, donde dio a conocer la labor desarrollada por la SMEI, desde 2018 a la fecha.

Juan Hernández dio a conocer que los 2 mil 932 millones de dólares enviados por los migrantes a sus familias que residen en los diversos municipios del Estado representan 480 millones más que los enviados en el mismo periodo, pero de 2021.

Al ritmo actual de envíos de los miles de guanajuatenses que trabajan y radican en Estados Unidos, se prevé que, para fines de este año, las remesas hayan permitido que las familias reciban cerca de 5 mil millones del billete verde.

“Hasta el primer semestre de 2022, los migrantes guanajuatenses habían enviado 2 mil 932 millones de dólares a sus familias en Guanajuato y se espera que el año cierre con 4 mil 800 millones de dólares”. dijo.

Explicó que los recursos que hacen llagar a sus familias los guanajuatenses que trabajan en el vecino país del norte se destinan principalmente a la alimentación de sus integrantes y para la adquisición de los diversos enseres y artículos que se requieren en los hogares.

El titular de la SMEI precisó que, con base en la cantidad de dólares enviados, cada uno de los envíos es de un promedio de 407 dólares, lo que ha permitido llegar a los niveles que ahora se tienen.

Tras agradecer la labor de estos hombres y mujeres que de paso han logrado sacar adelante a sus familias, Juan Hernández señaló que están trabajando en todo lo que se les puede ayudar, tanto a los migrantes, como a sus familias.

Precisó que el nivel de remesas logrado en este año es superior a los presentados en años anteriores y pese a la pandemia, los migrantes no dejaron de cumplir con sus obligaciones familiares.

Como parte de su exposición ante los legisladores dio a conocer que también han logrado apoyar a 636 mil migrantes guanajuatenses que han decidido retornar a sus comunidades de origen, por medio del Fondo de Apoyo a Migrantes.

También dio a conocer que, como parte de las acciones de apoyo y respaldo, a la fecha se han apoyado a 775 familias con el otorgamiento de becas para sus integrantes que se encuentran estudiando.

Juan Hernández expresó a los diputados que la contribución que hacen los migrantes a la economía del Estado de Guanajuato es muy importante y ha permitido salir adelante a muchas familias, en especial las que residen en zonas rurales del territorio estatal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *