Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En Apaseo el Grande firman convenio de transversalidad

El Municipio de Apaseo el Grande, a través del Instituto Municipal de la Juventud, firmó un convenio con Secundarias Públicas y Privadas para impulsar la Estrategia de Transversalidad Municipal “Nuqleo 2.0”, en favor de la juventud apaseense.

Esta mañana, en el Mercado San Juan se formalizaron estos trabajos con la presencia del Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, quien dijo que esta estrategia busca edificar la oportunidad de que haya más jóvenes con un gran futuro.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Alejandro Rodríguez Herrera señaló que el trabajo con jóvenes ha crecido exponencialmente, pues ahora se tiene incidencia en 26 escuelas del municipio.

“Hoy apostamos por el desarrollo de todos los jóvenes, por eso es importante la transversalidad con las instituciones”.

Adelantó que la meta es entregar 4 mil becas en este 2023, por lo que este convenio facilitará la inscripción y el proceso para los alumnos.

Firmaron este convenio los directores de las Telesecundarias de las comunidades de: El Peñón, Rancho Nuevo, San José Agua Azul, Ojo de Agua, San Miguel de Ixtla, El Nacimiento, Obrajuelo, El Vicario y Coachití; así como del Instituto Don Vasco, de la Escuela Secundaria General “Centenario de la Constitución de 1917” en Loma Bonita, del Instituto Dr. Carlos Navarro, Colegio Guanajuato, Centro Educativo Apatzeo, Centro Educativo Nuevo Mundo, Escuela Secundaria Rural “Luis Donaldo Colosio” en Ojo Zarco y la Escuela Secundaria Técnica No. 8.

Como parte de este convenio de trabajo, se llevó a cabo una muestra profesiográfica en la que participaron alrededor de 200 estudiantes y conocieron los planes educativos de instituciones como: CBTA 175, CECYTE, Instituto Dr. Carlos Navarro, EDUCEM, INTECO, UTEC, Centro de Estudios Superiores “Justo Sierra”, Colegio Arturo Rosenblueth y Oxford Instituto Educativo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *