Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avanza programa “Abuelos sin Fronteras”

Como seguimiento al programa “Abuelos sin Fronteras”, el Gobierno Municipal entregó 65 confirmaciones de citas para el visado, con el objetivo de reunir a estos adultos mayores con sus familias en Estados Unidos.

Los beneficiarios son de las comunidades de: Casas Blancas, El Pedregal, Loma Bonita, La Obrera, Amexhe, Punta de Obrajuelo, El Nacimiento, El Peñón, El Vicario, Ojo Zarco, entre otras.

Luego de la reunión informativa del pasado 8 de febrero, para dar a conocer el programa e iniciar la recepción de documentos en coordinación con Casa Guanajuato Dallas, esta mañana se entregaron las confirmaciones de citas a 65 personas.

El Alcalde Chelis Oliveros, se mostró orgulloso de encabezar proyectos como este, que buscan mantener la unión de las familias y la identidad de los mexicanos.

Asimismo, agradeció a Casas Guanajuato por ser una asociación que enfatiza que el mexicano no deja de ser mexicano independientemente de dónde viva.

El Presidente Municipal narró una experiencia cercana en la que un par de amigos que residen en Estados Unidos desde hace alrededor de 25 años no pudieron volver a abrazar a su padre que recientemente falleció.

“No podemos permitir que esto pase en ninguna familia, me va a dar mucho gusto ver sus fotos, abrazando de nueva cuenta a sus hijos, a sus nietos y a la familia apaseense”, expresó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *