Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Llama SAPAL a denunciar tomas clandestinas

Para intensificar la detección de tomas clandestinas de agua potable en el municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) exhorta a las y los leoneses a denunciar este delito.

La denuncia es anónima y puede realizarse en los números 073, 477 788 78 01, o en las redes sociales oficiales del organismo que aparecen como SAPAL León.

Las tomas clandestinas son conexiones ilegales a la red de agua potable, las cuales se identifican por la instalación de mangueras tuberías, conexiones y otros materiales que conducen el agua a los predios sin que pase por el medidor, es decir no es controlada o cuantificada formalmente por SAPAL.

Mientras la mayoría de las y los leoneses cuidan el agua y pagan su servicio con oportunidad, este tipo de maniobras ocasionan fugas y desperdicio de agua potable en cantidades importantes.

Las tomas clandestinas afectan a los usuarios que respetan la infraestructura de SAPAL con bajas presiones o cortes de servicio por las reparaciones que tiene que hacer el organismo.

Ante esta situación y como medida de acción para erradicar este delito, SAPAL revisa las denuncias anónimas que recibe en sus distintos medios de comunicación para clausurarlas y proceder con la sanción correspondiente a los usuarios que realizan esta práctica.

Las multas oscilan entre las 20 y 500 UMAS, es decir, alrededor de 2 mil pesos hasta más de 48 mil pesos. El monto de la multa se ve reflejado en el siguiente recibo del agua del usuario que haya incurrido en esta práctica desleal.

Las sanciones se encuentran estipuladas en el artículo 286 del Reglamento de SAPAL y son aplicadas en los recibos de agua.

En el 2022 SAPAL detectó 894 tomas clandestinas y en lo que va de este 2023 ha identificado 45.

La existencia de tomas clandestinas es un delito y un mal que enfrentan los organismos operadores de agua.

Ahora más que nunca, SAPAL necesita de la población para intensificar el cuidado del agua y así siga alcanzando para todos y denunciar las tomas clandestinas, es una de las formas de hacerlo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *