Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Invitan al tradicional Concurso de Altares a la Virgen de los Dolores

La Dirección General de Cultura y Educación invitó a la ciudadanía a participar en el tradicional Concurso de Altares a la Virgen de los Dolores, con una bolsa de 12 mil pesos en efectivo para premiar a los tres primeros lugares.

De acuerdo con la convocatoria, ya disponible en las redes sociales y el sitio web del Gobierno Municipal de Guanajuato (https://www.guanajuatocapital.gob.mx/), los altares deben montarse con los elementos tradicionales, como la imagen de la Virgen Dolorosa el tapete de granos, las frutas de la temporada, las veladoras, el papel picado, entre otros objetos alusivos.

La dependencia capitalina informó que cualquier residente de Guanajuato puede inscribirse en el concurso, siempre y cuando su idea se apegue a las bases establecidas en la convocatoria, y el límite máximo para registrarse será el jueves 30 de marzo, a las 4:00 de la tarde.

Para la visita del jurado calificador, los altares ya deben estar montados a las 10:00 de la mañana del viernes 31 de marzo del año en curso; y la premiación de los altares ganadores se llevará a cabo el jueves 27 de abril, a la una de la tarde, en el auditorio “Jorge Ibargüengoitia” de la Casa de la Cultura. El primer lugar recibirá 5 mil pesos en efectivo, mientras que el segundo y el tercero, 4 mil y 3 mil, respectivamente.

Para saber más sobre los orígenes y la evolución de esta tradición inconfundiblemente guanajuatense, se recomienda visitar la biblioteca virtual del Gobierno Municipal de Guanajuato y consultar la obra “Viernes de Dolores en Guanajuato” (https://www.guanajuatocapital.gob.mx/biblioteca-virtual-guanajuatense/).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *