Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Realizan panel en favor de la seguridad de las mujeres

Para concientizar a la población sobre la violencia digital y brindar herramientas para evitarla, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), llevó a cabo el panel ‘La Digitalización en Guanajuato. Igualdad o Inequidad en las mujeres’.

Valeria Alfaro, presidenta del Sistema DIF Municipal, recordó que el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, trabaja con un enfoque de igualdad de género.

“Ella, junto con el Instituto de la Mujer, han organizado todo este mes infinidad de actividades, tanto culturales como recreativas, deportivas, hoy nos encontramos en este panel y es porque tiene un interés genuino en que tengamos espacios de expresión”, destacó.

Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo del panel es que las mujeres conozcan sobre la digitalización, cómo utilizarla a su favor y apoyarse para frenar la violencia en las redes sociales.

“Que todas las mujeres estemos en el entendido de que podemos seguir luchando por la igualdad y la equidad, sobre todo con esta herramienta que es la digitalización, vamos a discutir el tema de cómo podemos hacer tribu, equipo y el tema relevante, que es la violencia digital”, manifestó.

En este evento se ofreció un panorama sobre la influencia de la digitalización en la desigualdad entre hombres y mujeres en Guanajuato, presentado por Liliana Ibarra Retana e Imelda Robles, ambas mujeres con destacadas carreras en el ámbito empresarial y de activismo social, respectivamente.

Se contó con la participación de cuatro ponentes:

• Sophia Huett, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública
• Maricela Luna, periodista irapuatense
• Iovana Rocha activista de la defensa de los derechos de las mujeres y acompañante de sobrevivientes de la violencia de género
• Ericka Arroyo, presidenta del Colectivo 50+1, quien impulsa la generación de redes de apoyo y promoción de la igualdad de las mujeres.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *