Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Diputados firman convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Con el objetivo de formalizar la colaboración de la promoción de programas formales y de educación continua para beneficio de los colaboradores del Congreso del Estado, así como fomentar la ejecución de actividades educativas, se firmó un convenio de con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

En su mensaje de bienvenida, la diputada María de la Luz Hernández Martínez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, resaltó que la firma del presente convenio era de gran importancia para ambas instituciones.

“Con la firma de este convenio buscamos promover una opción educativa más para nuestros colaboradores y sus familias, así como para todos aquellos ciudadanos que quieran conocer su oferta educativa al alcance de todas y todos”, mencionó.

Por su parte Guadalupe Valenzuela Ríos, rectora de la UVEG celebró y agradeció la invitación por parte del Congreso para realizar este convenio.

“Agradezco la invitación a esta firma de convenio, en este recinto en donde se construyen las leyes que rigen el actuar de los ciudadanos para vivir en armonía y con un bien común, gracias por su trabajo de todos los días para beneficiar a nuestras familias”, expresó.

Asimismo, manifestó que la UVEG esta cumpliendo 15 años, dentro de los cuales su objetivo ha sido generar programas académicos mediante un modelo de calidad educativa innovador y flexible, basado en tecnologías de la información.

Valenzuela Ríos externó que el objeto del convenio busca la profesionalización de las y los colaboradores que actualmente se encuentran en las áreas administrativas y en los diferentes grupos parlamentarios del Congreso, así como aquellas acciones que tengan como finalidad fomentar la ejecución de actividades o proyectos educativos en la vida cotidiana y laboral de cada persona.

En su intervención, la diputada Irma Leticia González Sánchez, presidenta del Congreso del Estado, subrayó el gran esfuerzo que lleva a cabo el Congreso para vincularse con instituciones públicas y sectores de la sociedad. De la misma manera, enfatizó que al día de hoy se han firmado 17 convenios en lo que va de la presente Legislatura.

“Hoy iniciamos un nuevo lazo de colaboración con la UVEG, la única universidad pública virtual de nuestro estado. Estamos hablando de una institución académica que tiene alumnos en México, Latinoamérica y muchos países del mundo por su modelo en línea, acorde a las necesidades de aprendizaje de las nuevas generaciones”, subrayó.

La congresista mencionó que la firma del convenio permitirá tener un Congreso más competitivo ya que, dentro de los alcances de este, está el que los servidores públicos puedan acceder a la oferta educativa de la UVEG; así como la promoción de acciones que tengan como finalidad fomentar la ejecución de activadas educativas.

Finalmente, González Sánchez refrendó el compromiso de las y los legisladores para modificar las leyes a fin de fortalecer la educación, la investigación y la innovación.

“No sólo queremos guanajuatenses llenos de títulos, sino que sean verdaderos agentes de cambio social, que pongan su talento y su capacidad al servicio de su estado. En nosotros tienen aliadas y aliados para que a nuestro estado le vaya bien” concluyó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Irma Leticia González Sánchez (presidenta del Congreso), María de la Luz Hernández Martínez y Janet Melanie Murillo Chávez; así como los diputados Ernesto Millán Soberanes y Gerardo Fernández González.

Por parte de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) estuvieron presentes Guadalupe Valenzuela Ríos, rectora, y Francisco Javier Villareal Segoviano, secretario académico.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *