Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Entregan credencial a personas con discapacidad permanente

El presidente municipal de Cortazar, Ariel Corona, en compañía de autoridades municipales acudió a DIF municipal para hacer entrega de la Credencial Nacional Para Personas con Discapacidad, que pueden utilizar los beneficiarios para trámites, servicios y descuentos.

Esta credencial sirve como identificación y tiene reconocimiento nacional, apoyando a proporcionar la información correspondiente en función del tipo de discapacidad y domicilio y así, fungir como una referencia para los trámites que haya lugar.

Además, con esta credencial la persona con discapacidad puede beneficiarse con distintos descuentos en trámites, según se aplique como: pasaporte, transporte, servicios médicos, por mencionar algunos

El trámite se realiza en el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), apoyándose con DIF municipal, por lo que deben contar con los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, en caso de ser extranjero, Forma Migratoria Múltiple y Tarjeta de Residente Permanente.
  • Certificado de Discapacidad emitido por un médico especialista en rehabilitación adscrito al Sistema Nacional de Salud.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Credencial de Elector (INE o IFE).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *