Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Llega “Marca GTO” a Mineral de Pozos

Con el objetivo de seguir posicionando los productos guanajuatenses, así como cubrir la alta demanda de alimentos y artesanías por parte de los turistas que visitan la Ruta Cultural del Mezcal, se apertura un nuevo punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, municipio de San Luis de la Paz.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reconocer que los productos y servicios realizados en, y por empresas de Guanajuato se distingan por su calidad y buenas prácticas laborales para que sean dignos representantes en el mercado local, nacional e internacional, es por eso que se le apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de los productos guanajuatenses.

La Mezcalera “Cuanax” alberga un nuevo punto de venta “Marca GTO” donde se exhiben más de 50 productos de los sectores artesanías, agroalimentos y cuero calzado por parte de 12 empresas 100% guanajuatenses, así mismo, tiene la oportunidad de ofrecer los productos a restaurantes y hoteles.

Este nuevo punto de venta ofrecerá productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, tales como La Pequeña Abeja, La Vencedora, Truffel, Loki Frut, San Carlos, Mielot, Xareni, entre otras marcas.

Este es el punto de venta “Marca GTO” número 19, sumándose a los que están en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Jalpa de Canovas, Villagrán y Aguascalientes.

Conoce los Pueblos Mágicos de Guanajuato:

Comonfort

Famoso por sus artesanos que elaboran molcajetes. No dejes de probar las gorditas de maíz quebrado, enchiladas, fruta de horno, charamuscas y nieves tradicionales. Visita la Parroquia de San Francisco, el Museo Doctor José María Luis Mora, las Zonas arqueológicas de Orduña de Abajo y Los Remedios, así como la Fábrica de Soria, Centro Histórico, Viñedo San Miguel.

Dolores Hidalgo

Famoso por sus coloridas calles, los artesanos que fabrican alfarería, prueba sus ricas nieves de sabores tan exóticos como cerveza, chicharrón, mole, aguacate y mucho más. Podrás recorrer el Museo del Vino, Casa de Abasolo, Casa Museo José Alfredo Jiménez, Casa de Visitas, Museo de la Independencia Nacional, Casa Museo Hidalgo, Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, Parroquia de la Asunción, Templo de la Tercera Orden, Plaza Principal (jardín del grande Hidalgo), Panteón Municipal y tumba de José Alfredo Jiménez.

Jalpa de Cánovas

Es famoso por su Templo del Señor de la Misericordia de ladrillo rojo, un acueducto y cascos de haciendas. Conocido como “El Granero de México” por ser una tierra fértil y gran productor de granos, una, membrillo y otros frutos.

Mineral de Pozos

También conocido como un Pueblo Fantasma. Tiene muchos atractivos turísticos que no se puede perder como los monumentales Hornos Jesuitas.

Salvatierra

Haciendas y templos bien conservados son lo que más abundan. Es un destino espiritual muy importante, pues han sido por mucho tiempo centros de evangelización para numerosas órdenes religiosas desde la época virreinal.

Prueba el rompope que ahí se elabora; visita  el Ecoparque El Sabinal, la Plaza de Armas y el Convento de San Francisco, el Santuario de la Virgen de la Luz, Templo del Carmen, Puente de Batanes sobre el Río Lerma y el Convento-Fortaleza de Las Capuchina.

Yuriria

Uno de sus atractivos son la gran cantidad de templos, parroquias y conventos que hay en la ciudad, con fachadas y portadas de las construcciones muy pintorescas. Disfruta de una tarde en familia en el Parador Gastronómico que se ubica a las orillas de la Lagua de Yuriria.

 

Fuentes: AM Querétaro, Sectur Gto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *