Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Premian trabajo a favor del medio ambiente de egresado UG

Carlos Montenegro Hernández, egresado de la Lic. en Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato (UG) obtuvo el segundo lugar al Premio Estatal a la Grandeza Ambiental, en la categoría de comunidad con grandeza ambiental, que otorgó la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (SMAOT).

El egresado de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato – Salamanca, fue reconocido por participar en proyectos en pro de la educación ambiental en escuelas de diferentes niveles, así como la creación del proyecto social “Pasitos de colores”, dedicado a la creación de pisos firmes con residuos de plástico con el fin de dignificar las viviendas y reducir la propagación de vectores en viviendas con pisos de tierra del medio rural.

“Es un impulso e incentivo para seguir trabajando a favor del medio ambiente. Además de que eventos así, me permiten conocer a otras personas con las cuales crear vínculos de apoyo y trabajo. Para mí significa mucho, porque reconoce el trabajo realizado hasta este punto”, expresó Carlos Montenegro.

Su trayectoria realizando acciones a favor del medio ambiente, le permitió -en el año 2019- ser distinguido con el Premio Municipal de la Juventud en la categoría A, Compromiso Social, otorgado por el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (IMJUVI).

El profesional de la enfermería, dijo sentirse satisfecho por demostrar las capacidades de las y los estudiantes de la UG, ensu caso, con una activa participación en proyectos y programas, entre ellos, como gestor del proyecto “Promotores Ambientales” durante dos años, fue Monitor ambiental del “Proyecto República Escolar” con la UG y el Instituto Estatal de Ecología al fomentar la formación de líderes que tengan la capacidad gestora y responsabilidad con su entorno.

Anteriormente tomó parte en la convocatoria “Manos por el Mundo 2018” de EDUCAFIN, colaborando en el proyecto internacional del bosque de Villarbo en As Pontes de García Rodríguez, de Galicia, España. También fue voluntario en un centro de terapia ecuestre, dirigido a niñas y niños con alteraciones motrices y neurobiológicas.

Fue miembro del grupo organizado Colmena Estudiantil UG y fue representante del estado de Guanajuato en la V Cumbre Regional Latinoamericana de Derechos Humanos 2019, celebrada en el Congreso de Tlaxcala. Es miembro de la organización de Jóvenes por los Derechos Humanos “Young Human Rights International” en la Delegación Guanajuato.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *