Van cuatro muertes por calor en México

La Secretaría de Salud informó que, al corte de la semana epidemiológica 14, correspondiente del 30 de marzo al 5 de abril, se han registrado cuatro muertes por calor en México.

¿Qué estados registran muertes por calor?

A nivel nacional, según la información más reciente publicada por la Dirección General de Epidemiología, el total de defunciones por calor en México se concentran en:

  • Veracruz – 2
  • Tabasco – 1
  • San Luis Potosí – 1

El Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas indica que, durante el mismo corte de 2024 sólo se reportó una muerte, lo que significó un aumento del 300%.

En tanto, en lo que va del año y hasta el pasado 5 de abril, se han contabilizado 104 casos totales acumulados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que seguirá el ambiente vespertino de cálido a caluroso, con baja probabilidad de lluvias en gran parte del país.

Entidades con más casos por golpe de calor en México

La Secretaría de Salud detalló que, hasta el momento, se han presentado 72 casos por golpe de calor en México. Las entidades que registran el mayor número son:

  • Veracruz – 21
  • Tabasco – 13
  • Chiapas – 8
  • Morelos – 4
  • Oaxaca – 4
  • Michoacán – 4
  • Jalisco – 2
  • Tamaulipas – 3
  • Nuevo León 2
  • Hidalgo – 2
  • Guanajuato – 1
  • Querétaro – 1
  • San Luis Potosí – 1
  • Baja California Sur – 1
  • Coahuila – 1
  • Guerrero – 1
  • Nayarit – 1
  • Puebla – 1
  • Tlaxcala – 1

La tasa de letalidad acumulada, según el informe, representa el 3.84%. Sin embargo, hasta el último corte, se han contabilizado cuatro muertes.

¿Qué hacer ante las altas temperaturas?

Las autoridades recomiendan a la población que, ante la temporada de calor en México, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Cuidar la piel
  • Usar protector solar
  • Mantenerse hidratado
  • Usar ropa clara de manga larga
  • Prestar atención a grupos vulnerables (niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas)

Por otro lado, las complicaciones más importantes durante el periodo de altas temperaturas incluyen diarrea, deshidratación y desnutrición.

Sin embargo, los signos de alarma más comunes por golpe de calor en México son los siguientes:

  • Piel seca, roja y caliente
  • Pulso rápido y fuerte
  • Náuseas
  • Calambres
  • Dolor de cabeza
  • Irritabilidad, letargo y debilidad
  • Pérdida del conocimiento
  • Edemas en miembros inferiores

En caso de presentar alguno de estos síntomas, según la Secretaría de Salud, es importante acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

Vía UNO TV,

Scroll to Top