Con el objetivo de contribuir a la construcción de entornos de paz y prevenir el consumo de sustancias adictivas entre jóvenes, la Universidad de Guanajuato (UG) se unió a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y contra las adicciones, estrategia impulsada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE), en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En sus subsistemas Superior y Nivel Medio Superior, durante la jornada del 14 de mayo, en la UG se realizaron más de 100 actividades desde la perspectiva de cultura de paz, como talleres de expresión artística, pintura, madonnaris temáticos, puestas en escena, limpieza y acondicionamiento de los espacios universitarios, acciones ambientales, exposiciones, lecturas, conversatorios, cine club, presentaciones musicales, aportaciones sociales, ente otras más, con la participación de las y los jóvenes universitarios y demás comunidad universitaria.
Esta diversidad de acciones busca fortalecer los valores comunitarios y crear espacios de convivencia positiva. Cabe recordar que el eje central de la jornada nacional es la realización de actividades comunitarias, conocidas como “tequios”, con la participación en labores sociales, recreativas, culturales y de información, que fomentan la prevención de adicciones y fortalecen los lazos comunitarios.
La UG reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y se suma a este esfuerzo nacional por la paz y la prevención, con el exhorto a toda la comunidad a participar activamente. La jornada contempló más de 5 mil actividades simultáneas en los 32 estados de la República Mexicana.