Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

UG presenta el libro “Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia”

Para celebrar el Día Nacional del Libro, el Programa Editorial Universitario (PEU) de la Universidad de Guanajuato (UG) preparó la presentación del libro Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia, del reconocido ensayista Jorge F. Hernández, dirigido al público infantil y juvenil, en tres Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS).

El 11 y 12 de noviembre, la comunidad universitaria en las ENMS Salamanca, Irapuato y Guanajuato conocieron al autor en la primicia del lanzamiento de la segunda edición de la obra, la cual fue publicada en 2019 por el PEU, ahora aumentada con dibujos de Hernández y con una presentación de Juan Villoro, ganador del I Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura en 2018, otorgado por la UG.

En Jorge en 10 o 12 pasos…, Hernández afirma que Jorge Ibargüengoitia se mantuvo en un viaje constante y eterno, a partir de un vuelo a Madrid en 1983 del que nunca volvió, inmortalizado en muchas de las pinturas de su esposa, la artista Joy Laville. En el libro, se repasan las relaciones entre el escritor y su tierra natal, Guanajuato, taxistas mexicanos y parisinos, Boy Scouts, su madre, su tía y su esposa, cómo estas ayudaron a conformar su universo literario y su estilo ácido tan característico.

El primer encuentro ocurrió el 11 de noviembre a las 10:00 horas en la ENMS de Salamanca, con la participación de las maestras Claudia García y García y Leticia Yadira Toledano. Ese mismo día, a las 14:00 horas, la presentación se realizó en la ENMS de Irapuato con la compañía del escritor Alejandro Palizada. El martes 12 de noviembre, la cita fue en la ENSM de Guanajuato a las 10:00 horas con la presencia del también ensayista Anuar Jalife.

Jorge F. Hernández nació en 1962 en la Ciudad de México. Cuenta con un doctorado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesor de prestigiosas universidades e institutos de educación superior. Ha publicado diversos ensayos y artículos sobre historia de México y el libro La soledad del silencio. Microhistoria del Santuario de Atotonilco, que lo hizo ganador con mención honorífica del Premio Nacional “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional BANAMEX en 1987.

En la obra ensayística de Hernández, se encuentra Réquiem taurino (1998), Territorios del tiempo. Antología de entrevistas con Carlos Fuentes (Fondo de Cultura Económica, 1999; traducción al francés en Gallimard, 2005), Las manchas del arte y el misterio de la insinuación (2002), Espejo de historias y otros reflejos (2000) y Signos de admiración (2006). Actualmente, prepara un nuevo volumen de ensayos literarios, titulado Wakefields. Elogio de la desaparición.

Para consultar y adquirir la nueva edición de Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia en sus versiones impresas y eBook, es posible consultar el sitio web libreriaug.ugto.mx/gpd-jorge-en-diez-o-doce-pasos.html.