Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sustainable & Social Tourism Summit regresa a León

El compromiso con el turismo sustentable es una prioridad para Guanajuato. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, se reafirmó el acuerdo de desarrollar por tercer año consecutivo el evento “Sustainable & Social Tourism Summit”.

El Summit tiene como objetivo de enlazar a profesionales y generar oportunidades de negocios por medio de sus espacios virtuales y presenciales, aportando soluciones a problemas de sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social en el turismo a través de diversas herramientas como conferencias, paneles, talleres, capacitación y networking, entre otras.

Guanajuato es un destino que lidera acciones que promueven un desarrollo de turismo responsable. Por este motivo, es importante para la Secretaría de Turismo continuar con el trabajo colaborativo con el Sustainable & Social Tourism Summit, la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) (por mencionar algunos), organismos involucrados en el SUMMIT y comprometidos con el medio ambiente.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, estrechó lazos de colaboración con Fernando Mandri Bellot, Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, a fin de realizar la 8va. Edición del SUMMIT en el municipio de León, del 03 al 06 de julio, con el tema central de “Resultados que impactan, compromisos que inspiran”.

Acompañados por Vicente Ferreyra y Sergio Rodríguez, Vicepresidentes de Turismo Sustentable y Turismo Social, respectivamente; Isabel Novoa, Presidente de la ISTO; y Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible OMT, se acordó que este año se va a dar seguimiento a los temas, talleres y compromisos de la edición 2023 y se continuará con el trabajo colaborativo con otros organismos nacionales e internacionales.

¿Qué es el Sustainable & Social Tourism Summit?

Es un evento que surge en 2017 como respuesta a la necesidad de contar con un espacio permanente de encuentro e intercambio que promueva nuevos modelos de gestión, desarrollo y otorgue soluciones y herramientas para un turismo más responsable.

A lo largo de los 7 años, el SUMMIT ha sido reconocido como el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica. Este es dirigido a profesionales relacionados, directa o indirectamente, con el turismo, el medio ambiente y el desarrollo social.

Para este año 2024, en León, Guanajuato, se contará con diversos espacios para que los participantes puedan realizar networking, se realizará la 3ra. edición del Premio Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, y se impartirá un taller para profesionales en coordinación con el Centro dependiente de la Agencia de Naciones Unidas UNITAR, CIFAl, Málaga.

En las siete ediciones anteriores (2017-2023), el programa técnico ha reunido a más de 345 conferencistas de talla internacional, 35 países de los 5 continentes que han debatido, opinado y compartido sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas; y ha reunido a más de 4 mil 290 participantes, todos ellos profesionales y especialistas del más alto nivel

En lo que compete a Guanajuato, las ediciones 2022 y 2023 se han realizado con éxito impulsando acciones de innovación. Por mencionar algunos, se llevó a cabo la 1ra. y 2da. edición del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, se llevó a cabo un panel en el marco de la alianza entre Unión de Secretarios de Turismo de México y la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales como parte del convenio de colaboración para alinear agendas y trabajar en conjunto en temas de turismo y medio ambiente.

Guanajuato, a través de la SECTUR, compensa la huella de carbono motivando a los asistentes en apoyar en la regeneración de bosques en el Proyecto Emblema “Cuenca la Soledad” y “Cuenca La Esperanza”.