Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron este martes (18.03.2025) a la Tierra en una cápsula de SpaceX tras pasar más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a los fallos de una nave de Boeing que los llevó en junio pasado y no los pudo regresar a la semana siguiente como estaba previsto.
La Dragon en la que regresaron, la ‘Freedom’, logró hoy con éxito un suave amerizaje con ayuda de cuatro paracaídas en la costa de Tallahassee, la capital de Florida, hacia las 17:57 horas locales (21:57 GMT), como estaba previsto y en medio de los aplausos en el centro de operaciones.
La cápsula desplegó sus paracaídas sin inconvenientes y tocó el agua con precisión en la zona designada, donde un equipo de recuperación de SpaceX y la NASA aguardaba para asistir a los tripulantes, a los que además se sumaron delfines.
🐬🐬 Varios delfines le dieron la bienvenida a los astronautas que estuvieron varados durante 9 meses en el espacio. pic.twitter.com/P0KL452PdP
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) March 18, 2025
Junto con Wilmore y Williams llegaron también Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, quienes habían viajado en la Freedom a la EEI en septiembre pasado con dos sillas vacías para los dos astronautas del vuelo de prueba de la cápsula Starliner de Boeing, que en junio tuvo problemas en varios propulsores y filtraciones de helio.
285 días varados en el espacio
Los cuatro tripulantes lograron con éxito una zambullida en el mar de Florida después de un viaje de aproximadamente 17 horas desde que se desmontaron de la EEI, a la que llegaron el viernes pasado cuatro relevos que permitieron el regreso de hoy.
El plan de una semana de Williams y Wilmore se alargó a una aventura de unos 285 días, pero muy lejos del récord que tiene el estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, quien acumuló 371 días en la EEI entre 2022 y 2023, también por un fallo, pero de una cápsula rusa.
Así como Rubio se ha recuperado de la larga estadía en la microgravedad, la NASA ha dicho que prevé que Williams y Wilmore lo hagan porque los astronautas están preparados para ello.
La demora de nueve meses supuso un problema para los científicos y directivos de la NASA, Boeing y SpaceX que siempre rechazaron que los astronautas estuvieran “varados”.
Parte de las pruebas, según la Nasa
Tampoco hablaban de que se tratara de una misión de “rescate”, al considerar que es parte de las pruebas que están haciendo varias compañías como parte del programa comercial de la NASA.
La nave de prueba Starliner de Boeing, con la que esta empresa esperaba acumular puntos para una certificación y competir así con SpaceX, presentó varios problemas al llegar al laboratorio orbital.
Después de su amerizaje en Florida y una evaluación médica, la tripulación de #Crew9 se desplazó a @NASA_Johnson esta madrugada para reunirse con sus familias. ¡Bienvenidos a casa, Butch, Suni, Nick y Aleksandr! 🌎 pic.twitter.com/Qhke2bokbG
— NASA en español (@NASA_es) March 19, 2025
Starliner llegó a principios de junio de 2024 a la EEI con ambos astronautas de la NASA y por precaución se devolvió sola a la Tierra.
A finales de septiembre pasado, partió la Crew-9 en la ‘Freedom’ con solo dos de los cuatro astronautas habituales a la EEI para que una vez terminara la misión de seis meses, tiempo habitual, se regresara con los tripulantes de Starliner.
Nueva alternativa
Después de la exitosa zambullida de hoy, SpaceX espera comenzar a recibir tripulaciones en el océano Pacífico como una nueva alternativa a Florida.
Williams y Wilmore, que durante la extensa misión realizaron diversas actividades científicas, pueden presentar pérdida de masa ósea y muscular, alteraciones en la visión y cambios en el sistema cardiovascular.
Sin embargo, la NASA implementó un protocolos de ejercicio y revisión médica para mitigar estos efectos.
Con 371 días consecutivos Rubio es el astronauta de la NASA que más tiempo ha tenido en el espacio en una sola misión espacial, superando a Mark Vande Hei, quien tenía 355 jornadas (2021-2022).
La misión de Rubio fue más larga de lo previsto debido a una fuga de refrigerante en la nave Soyuz MS-22.
El récord espacial en general sin embargo lo tiene el ruso Valeri Polyakov, con 437 días (1994-1995) en la ya desarticulada estación soviética Mir.
Vía DW.
_______________________________________________
La cápsula con los dos astronautas varados durante nueve meses partió de la Estación Espacial Internacional hacia la Tierra
18 de marzo.- Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente partieron este martes hacia la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.
La cápsula Crew Dragon de la empresa Space X se desacopló de la EEI a las 05H05 GMT, según las imágenes transmitidas por la NASA, con los dos astronautas a bordo.
Butch Wilmore, de 62 años, y Suni Williams, de 59, llegaron al laboratorio orbital en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días.
Sin embargo, la nave espacial presentó problemas de propulsión y la NASA decidió devolverla sin tripulación a la Tierra.
#Crew9 is officially Earth bound.
After living and working aboard the orbiting laboratory, @NASA_Astronauts Nick Hague, Butch Wilmore, and Suni Williams, and Roscosmos cosmonaut Aleksandr Gorbunov successfully undocked from the @Space_Station at 1:05 a.m. ET, Tuesday, March 18.… pic.twitter.com/3QprUXctyC
— NASA’s Johnson Space Center (@NASA_Johnson) March 18, 2025
Un nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; uno japonés, Takuya Onishi; y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en Florida, y llegó el domingo a la EEI.
El grupo de nuevos inquilinos entró por una pequeña puerta a la estación y fue recibido con sonrisas y abrazos.
El relevo de tripulación, con la llegada de la llamada Crew 10, permitió que Wilmore y Williams partieran rumbo a la Tierra junto con el estadounidense Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.
“Los extrañaremos, pero tengan un excelente viaje a casa”, gritó Anne McClain de la NASA desde la estación espacial mientras la cápsula se alejaba 260 millas (418 kilómetros) sobre el Pacífico.
Tras un fuerte saludo con los tripulantes que permanecen en la EEI, el cuarteto entró en la cápsula y cerró su escotilla a las 03H05 GMT del martes, antes de su desacople dos horas después.
Si no hay contratiempos, la cápsula Dragon desplegará sus paracaídas frente a la costa de Florida y hará un amerizaje, para luego recibir asistencia de un barco que rescatará a la tripulación.
La estancia de Wilmore y Williams supera el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI, y ocupa el sexto lugar entre las misiones estadounidenses de mayor duración.
El récord mundial de días consecutivos en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que en 1995 pasó 437 días a bordo de la estación Mir.
¿Qué les espera a los astronautas varados de la NASA en la Tierra?
Además de reunirse con sus seres queridos, Wilmore, un líder de su iglesia bautista, no puede esperar para volver a ministrar cara a cara y oler el césped recién cortado.
Wilmore se mantuvo en contacto con los miembros de su congregación durante los meses, participando en servicios de oración ocasionales y llamando a miembros enfermos a través del teléfono por internet de la estación espacial.
Williams espera con ansias largas caminatas con sus perros y nadar en el mar.
After an extended stay on the International Space Station, NASA astronauts Wilmore and Williams began their 17-hour journey back to Earth in their Crew Dragon spacecraft https://t.co/XBXAOqhEQJ pic.twitter.com/xpBgOwlHnQ
— Reuters (@Reuters) March 18, 2025
Varios otros astronautas han pasado incluso más tiempo en el espacio, por lo que no se deberían necesitar precauciones especiales para estos dos una vez que regresen, según la NASA.
“Cada astronauta que sale al espacio, les enseñamos que no piensen en cuándo regresarán a casa. Piensen en lo bien que va su misión y, si tienen suerte, podrían quedarse más tiempo”, declaró la jefa de la misión de operaciones espaciales de la NASA y exastronauta Ken Bowersox la semana pasada.
¿Cuál es el futuro del Starliner de Boeing?
El Starliner casi no llegó a la estación espacial. Poco después del lanzamiento del 5 de junio, se filtró helio y los propulsores fallaron en el camino hacia el laboratorio en órbita.
La NASA y Boeing pasaron el verano tratando de averiguar qué salió mal y si los problemas se repetirían en el vuelo de regreso, poniendo en peligro a sus dos pilotos de prueba. La NASA finalmente decidió que era demasiado arriesgado y ordenó que la cápsula regresara vacía en septiembre.
Los ingenieros aún están investigando las fallas de los propulsores, y no está claro cuándo volará nuevamente el Starliner —con astronautas o solo carga. La NASA entró en su programa de tripulación comercial queriendo dos empresas estadounidenses competidoras para el servicio de taxi por razones de redundancia y se mantiene firme en esa elección.
Fuentes: Infobae, El Financiero.
___________________________________________
SpaceX rescatará a dos astronautas “varados”
29 de enero 2025.- En una publicación en la plataforma de redes sociales X, el CEO de SpaceX, Elon Musk, dijo este martes que la administración Biden dejó a dos astronautas “varados” y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a SpaceX que intervenga para rescatarlos.
Sin embargo, la NASA ya había implementado un plan hace meses cuando pidió a SpaceX que regresara a los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) como parte de su misión Crew-9. Un retraso en ese plan se anunció en diciembre porque los equipos de la misión dijeron que necesitaban más tiempo para preparar un nuevo vehículo de SpaceX.
“El @POTUS ha pedido a @SpaceX que traiga a casa a los 2 astronautas varados en la @Space_Station lo antes posible. Lo haremos”, dice la publicación de Musk. “Terrible que la administración Biden los haya dejado allí tanto tiempo”.
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2025
En una publicación en su plataforma de redes sociales Truth Social, el presidente Trump reiteró el comentario, diciendo “los 2 valientes astronautas que han sido virtualmente abandonados en el espacio por la administración Biden”.
“Han estado esperando durante muchos meses en @Space Station”, dice la publicación. “Elon pronto estará en camino. Con suerte, todos estarán a salvo. ¡Buena suerte Elon!!!”
CNN se puso en contacto con la NASA, SpaceX y la Casa Blanca para obtener comentarios. Ninguno respondió de inmediato.
Aunque la situación de Williams y Wilmore es inusual, con los dos astronautas incapaces de regresar a casa en la nave espacial de Boeing que los llevó a la estación espacial, su viaje de regreso está programado para ser relativamente rutinario, ya que deben volar a casa con otros astronautas como parte de una rotación de tripulación programada.
Williams y Wilmore pilotaron la primera misión tripulada de la nave espacial Starliner de Boeing, que se lanzó desde Florida en junio de 2024 y experimentó un viaje accidentado hacia la ISS. Inicialmente, se esperaba que los astronautas pasaran aproximadamente una semana en el laboratorio orbital.
Después de que Starliner llegó a la estación espacial, la NASA y Boeing trabajaron durante semanas para comprender mejor los problemas, incluidos las fugas de helio y los problemas de propulsión, que afectaron la primera etapa de la misión de prueba.
La NASA finalmente decidió que era demasiado arriesgado devolver Starliner con la tripulación. Y la agencia anunció en agosto pasado que estaba pidiendo a SpaceX que trajera a Williams y Wilmore a casa a bordo de la cápsula Crew-9 de SpaceX. Ese vehículo está actualmente acoplado a la estación espacial, donde Williams y Wilmore se han convertido en miembros oficiales del personal de la ISS mientras esperan su regreso a casa.
El cohete Falcon 9 de SpaceX, con la nave Crew Dragon en la parte superior, se encuentra en la plataforma de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, antes del lanzamiento de Crew-9 hacia la Estación Espacial Internacional.
La NASA dijo anteriormente que la cápsula Crew-9 regresaría a casa tan pronto como en febrero. No obstante, la agencia actualizó ese cronograma en diciembre, diciendo que SpaceX necesitaba más tiempo para completar la cápsula que usaría para la misión Crew-10, que, siguiendo el precedente de la NASA, necesitaría lanzarse antes de que Crew-9 deje la ISS. En ese momento, la agencia dijo que Crew-9 apuntaría a su regreso no antes de finales de marzo.
Aunque reconocieron que ha habido partes difíciles de su misión, Williams y Wilmore parecían de buen humor durante una entrevista el 8 de enero con el exadministrador de la NASA Bill Nelson.
“Tenemos mucha ropa. Estamos bien alimentados”, dijo Wilmore.
Williams agregó: “Es un gran equipo y, no, no se siente como si fuéramos náufragos”.
“Eventualmente queremos ir a casa porque dejamos a nuestras familias hace un tiempo, pero tenemos mucho que hacer mientras estamos aquí”, añadió.
Williams completó una caminata espacial la semana pasada y tanto Williams como Wilmore están programados para salir de la ISS para otra caminata espacial este jueves.
“Hemos insistido absolutamente en la seguridad”
Desde que los equipos de la misión comenzaron el largo proceso de evaluar los problemas de la nave espacial Starliner, y finalmente decidieron traer a Williams y Wilmore a casa en una cápsula de SpaceX, los funcionarios de la NASA y Boeing han insistido en que los astronautas nunca estuvieron varados.
Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, señaló durante una conferencia de prensa el año pasado que Williams y Wilmore siempre tuvieron la opción de volar a casa en Starliner en caso de emergencia o, una vez que el vehículo SpaceX Crew-9 llegara, regresar a la Tierra a bordo de esa nave.
La nave espacial Starliner en la prueba de vuelo con tripulación Boeing de la NASA se ve acoplada al puerto delantero del módulo Harmony mientras la Estación Espacial Internacional orbita a 262 millas sobre la Tierra el 13 de junio.
“En mi opinión, nunca están atrapados o varados”, dijo Stich. “Siempre tuvieron una forma de salir de la estación espacial. Y para mí, cuando alguien está varado, hay un lugar del que no pueden salir”.
En una entrevista con CNN la semana pasada, Nelson, el exjefe de la NASA, habló en profundidad sobre la decisión de extender la estancia de los astronautas en el espacio, enfatizando que la decisión se tomó con la seguridad de los astronautas como prioridad, y a pesar de las objeciones de Boeing.
Entre el liderazgo de la NASA, la decisión anunciada en agosto de llevar a Williams y Wilmore a casa en un Crew Dragon de SpaceX en lugar de Starliner fue unánime.
“Pam (Melroy, la administradora adjunta, y) la posición número tres en la NASA, Bob Cabana, habían volado en el espacio, los tres”, dijo Nelson. “Así que los tres fuimos enormemente impactados por las experiencias que habíamos tenido (con los desastres de Columbia y Challenger), y como resultado de eso, hemos insistido absolutamente en la máxima seguridad posible, y hemos insistido en ese mensaje”.
Nelson agregó: “Al final, hubo un desacuerdo con Boeing. Boeing pensó que era seguro para ellos regresar en el Starliner. Pero la NASA fue unánime al decir que no deberían regresar en Starliner”.
Por eso la agencia optó por traer a los astronautas a casa en el Crew-9 de SpaceX.
¿Qué sigue para Butch y Suni?
La misión Crew-9 de SpaceX, que también incluye al astronauta de la NASA Nick Hague y al cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov entre su tripulación, llegó al puesto orbital en septiembre. Williams y Wilmore han estado en la estación durante más de siete meses, y habrán acumulado aproximadamente nueve meses en el espacio si regresan a casa a finales de marzo o principios de abril.
Las misiones rutinarias a la ISS regularmente duran seis meses. Pero no es raro que los astronautas obtengan una extensión inesperada mientras están en órbita, por días, semanas o incluso meses.
El astronauta de la NASA Frank Rubio, por ejemplo, tiene el récord estadounidense de la estancia continua más larga en la estación espacial. Pasó 371 días allí en una misión que terminó en 2023.
Una estancia prolongada en el espacio: el caso de Sunita Williams y Barry Wilmore
Estaba previsto que Williams y Wilmore pasaran ocho días en la ISS, tras llegar allí en el primer vuelo del Starliner en junio.
Pero incluso antes del lanzamiento y durante el viaje a la ISS, el Starliner sufrió fugas del gas helio utilizado para introducir combustible en sus propulsores, por lo que los dos astronautas han pasado más de dos meses en la estación espacial mientras la NASA y Boeing intentaban solucionar los problemas.
El 24 de agosto, la NASA anunció que Williams y Wilmore regresarán a la Tierra en una nave espacial Dragon de SpaceX, mientras que el Starliner realizará un descenso automatizado.
Esto significa que es probable que los dos astronautas permanezcan en la ISS hasta febrero de 2025, aproximadamente ocho meses después de su llegada, cuando está previsto que la cápsula Dragon regrese a la Tierra.
Hadfield, antiguo piloto de pruebas de las Fuerzas Aéreas y la Marina estadounidenses, afirma que es de esperar que surjan problemas durante el primer vuelo de cualquier nave espacial, pero añade que entiende por qué la NASA ha actuado para garantizar la seguridad de la tripulación.
Para los astronautas, cuanto más tiempo pasen en el espacio, mejor. “Te entrenas durante décadas para tener la oportunidad de pasar largos periodos de tiempo en el espacio, y esto convirtió su vuelo de corta duración en un vuelo de larga duración”, señala.
Como astronautas experimentados, Williams y Wilmore probablemente habrían respondido positivamente al retraso, especula Hadfield, que ahora escribe novelas de suspense ambientadas en la Tierra y en el espacio.
“Al final de cada uno de mis vuelos espaciales, si alguien me hubiera dicho ‘te quedan otros tres meses ahí arriba’, eso habría sido lo mejor”, afirma.
Técnicamente, los astronautas no están “varados” en el espacio
La NASA insiste en que Williams y Wilmore no están técnicamente “varados” en el espacio, argumentando que esperaban que el primer vuelo del Starliner expusiera tales problemas.
Pero hay una larga historia de astronautas que han pasado más tiempo del previsto en el espacio debido a los obstáculos para traerlos de vuelta a la Tierra.
El caso más famoso es el de Sergei Krikalev, cosmonauta a bordo de la estación espacial Mir durante la disolución de la Unión Soviética. Krikalev despegó el 18 de mayo de 1991 de Baikonur, en la República Socialista Soviética de Kazajistán, y tenía previsto pasar unos 150 días en la Mir. Pero la Unión Soviética se desmoronó durante su misión, y los problemas sobre quién pagaría su regreso lo mantuvieron en órbita 311 días, un récord mundial en aquella época.
A veces las naves espaciales tienen problemas mientras están acopladas a la ISS, como le ocurrió a otro ocupante de la Estación Espacial Internacional, el astronauta estadounidense Frank Rubio. Él y dos cosmonautas rusos llegaron a la ISS en una nave rusa Soyuz en septiembre de 2022, y estaba previsto que regresaran en marzo de 2023.
Pero la Soyuz tuvo problemas tras ser alcanzada por un micrometeoroide (una mota de polvo o roca que viaja a gran velocidad) y Rubio tuvo que viajar en otra Soyuz en septiembre de ese mismo año.
Como resultado, Rubio estableció un nuevo récord de permanencia continuada en el espacio para un astronauta de la NASA: 371 días. Sin embargo, aún está lejos del récord absoluto: el cosmonauta ruso Valeri Polyakov pasó 437 días consecutivos a bordo de la estación espacial Mir en 1994 y 1995.
¿Permanecer mucho tiempo en el espacio es peligroso?
El profesor de astronáutica de la Universidad del Sur de California, Mike Gruntman afirma que no suele ser un problema que los astronautas tengan que pasar en el espacio más tiempo del previsto.
Pero permanecer en el espacio durante periodos prolongados podría ser más peligroso para los astronautas mayores, que podrían sufrir los efectos de la pérdida de masa muscular y ósea en un entorno de microgravedad, explica.
En todo caso, la situación del Starliner ejemplifica la capacidad de los astronautas de carrera para hacer frente a los problemas.
Pero también muestra cómo las cuestiones geopolíticas pueden tener un impacto en los vuelos espaciales, dice, señalando que el actual conflicto entre Rusia y Ucrania hace que sea “poco realista” considerar un lanzamiento de emergencia de Soyuz para traer de vuelta a los astronautas.
Barrett Caldwell, ingeniero astronáutico de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), también considera que la situación del Starliner es un testimonio de la resistencia de los vuelos espaciales tripulados.
“La comunidad de vuelos espaciales impone una tremenda carga adicional de seguridad y gestión del riesgo a cualquier vehículo diseñado para seres humanos”, asegura. “Las recientes decisiones muestran hasta qué punto estamos viviendo esa realidad”.
Además, exponer y superar los problemas técnicos forma parte del plan de las nuevas naves espaciales: “Al tratarse de la primera misión de un vehículo experimental, todo esto forma parte del proceso de desarrollo y evaluación”, comenta Caldwell.
Fuentes: CNN, National Geographic, El Mundo, La Crónica.