Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SIPINNA Apaseo el Grande, entre los 4 mejores del estado

Se aprobó el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), colocando a Apaseo el Grande entre los primeros 4 municipios en el Estado que cumplen con el total de los compromisos del SIPINNA.

En esta sesión, se contó con la presencia del Adriana Guadalupe Jurado Valadez, Secretaria de SIPINNA Estatal, quien reconoció el cumplimiento del 100% de los logros, poniendo en el centro de las políticas públicas a las niñas, niños y adolescentes.

Entre estos logros, destaca la integración del Consejo Consultivo, la aprobación del PROMUPINA, ser parte de la Red Nacional de Ciudades Amigas de la Niñez, el tener una Secretaría Ejecutiva funcional, un reglamento, página en redes sociales, una Ruta Integral de Atención a la Primera Infancia y la realización de foros a nivel regional. Con ello, Apaseo se encuentra a la par con los municipios de León, Celaya e Irapuato.

“Lo más importante es escuchar la voz de las niñas, niños y adolescentes, traerlas a la mesa del Sistema y convertirlas en políticas públicas”, dijo Jurado Valadez, resaltando que Apaseo es municipio ejemplo con un programa de protección que se construyó con las ideas de los niños y con la información de cada una de las dependencias.

Asimismo, expresó que el SIPINNA se crea para que la crianza sea acompañada por el Estado con empatía, capacidad, amor y atención. De ahí, que reconoció la importancia y el apoyo del Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga para lograrlo.

Por su parte, el Alcalde manifestó que estos logros se deben al liderazgo colectivo, “pues así es mucho mayor la capacidad de resolver y hacer más fuertes las virtudes a través del reconocimiento de la unidad, de las diferentes formas de pensar. Así logramos un sistema con voluntad, tenacidad y entrega, porque los niñas, niñas y adolescentes lo merecen”, enfatizó.

Entre los acuerdos de la instalación y aprobación del PROMUPINA, se aprobó dar formalidad a la integración de la estrategia de Planet Youth, así como la certificación del lactario con el que se cuenta en la presidencia municipal.