Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se une comunidad UG para reforestar espacios universitarios

Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2024.- Estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) de los Campus Guanajuato, León, e Irapuato-Salamanca participan en la primera campaña institucional de Reforestación de espacios UG 2024, que tiene el propósito de mitigar los efectos del cambio climático, preservar la biodiversidad de la región y mejorar las áreas verdes en los espacios universitarios.

El pasado 7 de agosto, con la participación de 33 estudiantes, a la que se sumaron docentes y personal administrativo, comenzaron las actividades de reforestación en la Sede San Carlos del Campus León con la siembra de 100 árboles de la especie mezquite.
Así lo informó en entrevista, la Mtra. Georgina del Pozo Boullosa, Jefa del Departamento de Sustentabilidad y Gestión de Procesos, quien recordó que las actividades continuarán este martes 13 de agosto a las 10:00 horas en la Sede Yerbabuena del Campus Guanajuato, y el viernes 16 agosto a las 12:00 horas en la Sede Yuriria del Campus Irapuato-Salamanca. con la plantación de la especie mezquite.

Otras de las sedes del Campus Guanajuato en las que se llevará a cabo reforestación posteriormente, serán: Marfil, San Matías, Noria Alta y Pueblito de Rocha. Entre las especies a plantar en este campus se encuentran: palo blanco, pata de vaca, pino greggii, jacaranda y mezquite, especies donadas por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato.

Para aumentar el éxito de la reforestación, la maestra Georgina compartió que previamente las y los participantes han recibido capacitación por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) quienes proporcionaron una serie importante de recomendaciones a seguir para que las plantaciones tengan éxito.

Cabe señalar, todas estas acciones son coordinadas entre el Departamento de Sustentabilidad y Gestión de Procesos de la Dirección de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria con las coordinaciones de medio ambiente de los Campus Universitarios y del Colegio del Nivel Medio Superior de la UG.

En estas actividades participan estudiantes de los espacios beneficiados con la plantación de árboles, así como personal académico y administrativo de la UG, como parte del fomento a las buenas prácticas ambientales, modelo que promueve la participación y responsabilidad para mejorar el desempeño ambiental de la Universidad y disminuir impactos a los efectos del cambio climático.

Cabe recordar, en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2030, dentro del objetivo 5.7.5. Universidad sustentable y agenda ambiental se trabaja con el impulso de acciones a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) rumbo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Por lo que se extiende la invitación a las y los integrantes de la Casa de Estudios que quieran sumarse a estas actividades de rehabilitación de áreas verdes. Para más información de la agenda ambiental UG visita FB: UG Sustentable.