Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se certifican más de 7 mil guanajuatenses en competencias laborales

En un esfuerzo continuo por fortalecer el desarrollo de la fuerza laboral del estado, la Secretaría de Economía, a través del programa de Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “CERTIFÍCATE”, ha certificado a más de 7 mil personas en diferentes competencias laborales durante el año 2024.

Esta acción busca mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses y potenciar su acceso a mejores oportunidades de empleo.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este programa responde a la visión del Gobierno de la Gente, bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para seguir impulsando una economía más competitiva y sostenible.

“Este programa es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con el talento de nuestra gente. Queremos que los guanajuatenses puedan demostrar su capacidad y habilidades, abriéndoles las puertas a mejores empleos y, con ello, brindando una mejor calidad de vida para sus familias”, señaló Villaseñor Aguilar.

En Guanajuato, la certificación se ha convertido en una prioridad estratégica para mejorar la profesionalización y capacitación de la población, con el fin de asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso del estado. A través de la evaluación de competencias laborales, las y los participantes obtienen un reconocimiento oficial que avala su experiencia, facilitando su inserción en empleos de calidad.

Durante 2024, el programa “CERTIFÍCATE” benefició a 7 mil 135 guanajuatenses de 43 municipios, entre los que destacan León, Irapuato, Silao, Celaya, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, y muchos más. De los beneficiados, 4 mil 471 son mujeres y 2 mil 664 son hombres, con perfiles que incluyen áreas tan diversas como comercialización de bienes inmuebles, ajuste CNC, balanceo de líneas de producción, mecánica de motores, atención y servicio de vinos, y robótica industrial, entre otros.

“Lo que buscamos con este programa es transformar las competencias y habilidades de las personas en oportunidades de empleo real y sostenible. En el Gobierno de la Gente, entendemos que el talento de nuestra gente es lo que nos permitirá seguir creciendo y prosperando como estado”, agregó la Secretaria Cristina Villaseñor.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, comprometido con el bienestar y el desarrollo de las y los guanajuatenses, sigue trabajando para que la entidad sea un referente en la capacitación y certificación de competencias laborales, alineando las necesidades del sector industrial con la capacidad local para fortalecer la economía.

Para el 2025, el programa “CERTIFÍCATE” continuará impulsando la profesionalización de más guanajuatenses, abriendo nuevas oportunidades laborales y promoviendo la integración de más personas al desarrollo económico del estado.