Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se capacitan más de 5 mil jóvenes en Guanajuato

En el 2022 a través del programa BécaT GTO se capacitaron 5 mil 496 jóvenes para y en el trabajo que fueron vinculados en 246 empresas en el estado.

La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo incentiva el desarrollo de las y los guanajuatenses a través de la profesionalización, con el fin de aumentar su especialización y facilitar su inserción en el mercado laboral.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se trabaja en estrategias para formar talento para los empleos del futuro en miras de dotar a las empresas del personal que requieren.

Entre las principales empresas que se beneficiaron con la capacitación de las y los jóvenes, destacan: Grupo Castores, Novatec Group, Fujikura, Honda, Grupo Capistrano, American Axle, Pirelli, Kromberg & Schubert, Guala Closures Group, Mabe, Industriar MYR, entre otras.

Los principales perfiles en los que se desarrollaron habilidades a través de la SDES fueron: operadores, ensamble, componentes automotrices, producción, elaboración de arneses, autotransporte de carga, entre otros.

Con esta acción se fortalecen las habilidades de las personas que laboran en los sectores presentes en Guanajuato como son: automotriz-autopartes, manufactura, servicios, agroalimentos, transporte, textil-confección, cuero-calzado, plásticos, metalmecánica, comercio, minería, química, turismo, construcción, artesanías y aeronáutica.

BécaT GTO tiene la finalidad de desarrollar el talento humano, fortaleciendo las competencias laborales de los buscadores de empleo al capacitarse directamente en el proceso productivo de una empresa.

Desde la SDES, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, se trabaja en proveer las herramientas que impulse el desarrollo laboral de las y los guanajuatenses para que cuenten con mayores oportunidades por medio de la profesionalización de habilidades y conocimientos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *