Se adelanta el calor y aumentará su intensidad en Guanajuato

Del 01 de enero al 10 de febrero del 2025 el estado de Guanajuato registró una temperatura media de 0.6°C más alta que la del año 2024, y se prevé que el panorama permanezca para los próximos meses en la que se estima un incremento de 1.0 a 1.5°C más.

Así lo informó, Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato quien explicó que se colocaron 11 estaciones meteorológicas en: Salamanca, San Miguel de Allende, Acámbaro, Valle de Santiago, Celaya, San Felipe, Dolores Hidalgo, Abasolo, Romita, Manuel Doblado y Tarimoro a fin de conocer a el comportamiento climático.

“Siguiendo la tendencia del mes de febrero, que hay que destacar que desde el 01 de enero al 10 de febrero la temperatura se ha disparado, ha sido más alta que el año pasado y esta misma tendencia o mejor dicho, este mismo comportamiento de temperatura real a la alza para lo que resta de febrero, marzo, inclusive llegamos a decir que los próximos meses la tendencia es que la temperatura sea más alta, esto lo comento porque hay modelos de predicción a nivel global” , comentó.

Con este estudio se pudo observar que en ciudades con mancha urbana mayor como el caso de León, Celaya y Salamanca en el periodo ya mencionado se registraron temperaturas de los 30 a 32°C, “por lo que la percepción de algunas personas ha sido la correcta cuando señalan que en este invierno no se ha sentido tanto frío en comparación con el año pasado”.

Comparando solamente los 10 primeros días de febrero se obtuvo que la temperatura media en este año fue 1.6°C más alta que la del 2024, y si se considera solo el mes de enero completo se obtuvo que la temperatura media de este año fue solo 0.3°C más baja que la del 2024.

Se estima que los valores máximos de temperatura en Guanajuato seguirán siendo relativamente elevados, en contraste con los niveles mínimos de dicha variable. En el centro y sur de esta misma Entidad la temperatura oscilará entre los 28 a 30°C en varias regiones del centro y sur, mientras que los mínimos cerca de los 5 a 7°C en el norte y en algunos puntos específicos de la zona centro.

Evita el golpe de calor

Cómo prevenir y tratar un golpe de calor - Desnivel.com

Un golpe de calor, es más frecuente en los adultos mayores, niños menores de 6 años, así como en las personas que viajan de lugares fríos a países más cálidos.

Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor podemos encontrar:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones
  • Signos de alarma
  • Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
  • Confusión o pérdida del conocimiento
  • Vómitos frecuentes
  • Falta de aire o problemas para respirar

Personas más vulnerables al golpe de calor

  • Niñas y niños menores de 6 años
  • Adultos mayores de 65 años de edadP
  • Personas con: Sobrepeso
  • Estado de deshidratación
  • Problemas en las glándulas sudoríparas
  • Enfermedades del corazón

Además de aquellas que:

  • Están bajo algún tratamiento médico
  • Usan demasiada ropa
  • Consumen alcohol
  • Factores que favorecen un golpe de calor

Aunque la principal causa de un golpe de calor es la temperatura, factores como el medio ambiente, el ejercicio y las características personales, favorecen su aparición.

  • En el medio ambiente
  • Temperatura alta
  • Humedad elevada
  • Exposición directa al sol

Al realizar ejercicio

  • Intenso
  • Prolongado
  • Sin protección solar

Características personales

  • Estar en los extremos de edad (adultos mayores y niños menores de 6 años)
  • Mala hidratación
  • Sobrepeso
  • Mal estado de salud, previo a la exposición al calor

Fuentes: TV4 Noticias, IMSS,

Enero de 2025 rompió récords de temperatura, se registró como el más cálido hasta la fecha

Scroll to Top