En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) presentó su Informe de actividades 2022-2025, donde destacó los logros alcanzados en materia de abastecimiento, infraestructura y sustentabilidad hídrica.
Con una cobertura del 96.98%, SAPAL abastece de aguas a casi 2 millones de habitantes, a través de 187 pozos y 506 mil 814 tomas de agua en la ciudad.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez, destacó que este porcentaje es gracias al cumplimiento de los ciudadanos en sus pagos al servicio del agua, así como a la labor de los servidores públicos.
”Es el 95% del cumplimiento de las leonesas y los leoneses, de verdad gracias a toda la gente que vive en León porque va y paga de manera puntual… gracias a todo el equipo de Sapal porque han salido a las calles a escuchar y si algo tiene quienes operan el organismo y el Consejo, es que son humanos, cercanos y de resultados y eso es lo que yo siempre he pedido en una administración”, dijo la presidenta municipal.
“Esta administración tiene que ser humana, poniendo a la persona en el centro; ser cercana, porque es permanente la escucha y debe de ser de resultados, y aquí está el ejemplo”, expresó Ale Gutiérrez.
Más del 85% de las cuentas domésticas cuentan con subsidios en el costo por metro cúbico, garantizando el acceso equitativo al líquido.
¡Dale agua a León!💦🪣
Hoy se llevó acabo el Informe del Consejo Directivo de SAPAL 2022-2025, reafirmando nuestro compromiso con un futuro donde el agua llegue a todos. 📘
Felicito a su presidente, Antonio Morfín, a l@s consejer@s y a cada uno de los compañeros que forman… pic.twitter.com/wGdUxx11vD
— Ale Gutiérrez (@AleGutierrez_mx) February 27, 2025
En los últimos tres años, SAPAL ha invertido más de 3 mil 866 millones 426 mil 386 pesos, de los cuales 1 mil 565 millones 368 mil fueron destinados a estas acciones en 2024.
Estos recursos han permitido la instalación de 78 nuevas tomas públicas, sumando un total de 196 en 145 asentamientos, con la meta de instalar 60 más en los próximos tres años.
Además, se realizaron 49 mil 463 viajes en pipas para abastecer de agua gratuita a 74 colonias en desarrollo y 22 comunidades rurales, en apoyo a sectores vulnerables, se destinaron 114 millones de pesos en subsidios para escuelas, centros asistenciales, estancias infantiles, adultos mayores y personas con discapacidad.
SAPAL continúa su apuesta por la nanotecnología en el tratamiento del agua, consolidándose como pionero a nivel nacional en el reúso indirecto de agua potable, referente a ello, se propuso el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa, el cual presenta un avance del 74.5% y se le destinó una inversión total de 1 mil 858 millones de pesos.
Este sistema permitirá reutilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, con el objetivo de alcanzar 400 litros por segundo, garantizando un suministro confiable para miles de familias en la zona norte de León.
Durante 2024, el volumen de agua tratada ascendió a 65.16 millones de metros cúbicos, de los cuales 24.73 millones de metros cúbicos fueron reutilizados para actividades agrícolas, industriales y de riego de áreas verdes.
Más agua para #León con @AleGutierrez_mx y @Sapalleon 💧🦁
✅ Más de 1.8 millones de leoneses con acceso al agua.
✅ 96.98% de cobertura y más del 85% de cuentas domésticas subsidiadas.
✅ Nanotecnología para el reúso de agua, garantizando un futuro sostenible.¡El agua es vida… pic.twitter.com/53YBOzOM1e
— Municipio de León (@municipio_leon) February 27, 2025
José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo de SAPAL, destacó que El sistema de Alcantarillado de León se destaca por ser un referente a nivel nacional en rehabilitar, implementar programas que beneficien a las y los leoneses, así como llevar agua a las colonias y comunidades rurales que más lo necesiten.
“Nos mantenemos como uno de los sistemas con mayor eficiencia física a nivel nacional. La evolución y el crecimiento del municipio no se detiene, por eso año con año hemos alcanzado cifras históricas en cuanto a inversión en obra pública para rehabilitar tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje”, dijo el presidente del Consejo de SAPAL.
La modernización de la red hidráulica ha sido una prioridad para esta administración 2022 – 2025. En este periodo, Sapal ha invertido 831 millones de pesos en la renovación de 293 kilómetros de tubería de agua potable (distancia similar entre León y Toluca); 1 mil 149 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de 201 kilómetros de alcantarillado sanitario (equivalente a la distancia entre León y Zacatecas) y 474 millones de pesos en infraestructura pluvial y limpieza de 341 kilómetros de ríos y arroyos.
Además, se instalaron 52 bebederos públicos con una inversión de más de 6 millones de pesos, sumando un total de 125 bebederos en parques y unidades deportivas.
También es reconocido como uno de los mejores organismos operadores del agua en México, gracias a su eficiencia y autosuficiencia. Ha sido distinguido por
AquaRating como una de las 95 mejores empresas operadoras de agua a nivel mundial, y ha recibido la certificación ISO-9001:2015 por sus estándares de calidad.
Con una visión de largo plazo, SAPAL refrenda su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de los leoneses, garantizando un futuro con agua para todos.