SABES y SOLACYT realizan el Infomatrix Guanajuato 2025

El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, en conjunto con La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología A.C. (SOLACYT), llevaron a cabo el evento Infomatrix Iberoamérica – XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, en las instalaciones de las Oficinas Centrales del SABES.

Desde el 2007, cada año “Infomatrix Iberoamérica” realiza estos eventos regionales en el que participan estudiantes de todos los niveles educativos, divulgadores y profesores. En esta edición, el SABES como miembro del comité organizador y sede de la etapa regional, recibió a un total de 72 equipos de diferentes instituciones educativas.

Más de 400 estudiantes de nivel básico, media superior y superior que participaron en este evento, realizaron la exposición de 72 proyectos enfocados a la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, en nueve diferentes categorías como arte, animación, desarrollo de software, robótica, cuento científico, ciencia aplicada, música digital, cortometraje y divulgación científica.

El acto inaugural del evento, estuvo presidido por el Dr. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente; el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, Coordinador de Proyectos Ciudadanos, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta del municipio de León; la Mtra. María del Carmen Rodríguez Robelo, Delegada en Guanajuato en representación de SOLACyT en Guanajuato; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES y la Alumna Melani Lucero Cerón García, en representación de las y los estudiantes.

“Es un privilegio estar en este evento tan importante que hoy convoca talento de todo el estado, sepan que, en Guanajuato estamos creado e inventando cosas muy importantes, por ello, somos primer lugar nacional en innovación. Como seres humanos tenemos la capacidad de hacer un mejor planeta, somos la especie que tiene la faculta de cambiar su entorno conscientemente y nuestra responsabilidad hacerlo bien. Muchas gracias a todos y que sea una provechosa jornada”, expresó el Dr. Juan Antonio Reus Montaño.

“Para nosotros es muy importante que existan este tipo de eventos que potencializan su conocimiento y aportan a su crecimiento personal y profesional. La ciencia y tecnología que hoy aplican les servirá para que en un futuro puedan incorporarse a las nuevas empresas que lleguen a nuestro estado. Enhorabuena mucho éxito y felicidades por estar aquí”, fueron las palabras del Mtro. José de la Luz Martínez Romero.

Por su parte, el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, destacó la realización de estos eventos que brindan un espacio para la innovación y la formación estudiantil, invitando a las y los jóvenes a aprovechar la oportunidad para explorar, experimentar y demostrar que la ciencia y la tecnología son herramientas que ayudan a construir un mundo mejor.

Durante el evento, las y los estudiantes trabajaron en equipo para realizar el montaje y la exposición de sus proyectos, el cual, fue mostrado mediante elementos visuales a las y los jueces, mismos que pasaron a los stands para conocer y evaluar cada proyecto, donde los equipos tuvieron una duración máxima de 7 minutos para exponerlos.

Al final de la presentación de los proyectos, se realizó la premiación en la que se otorgaron cinco menciones honoríficas, veinte medallas de bronce, catorce de plata, diez de oro y dos de platino. Así también, se dieron a conocer los equipos que estarán representando a Guanajuato en Infomatrix Nacional, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína.

SOLACYT trabaja de forma ininterrumpida buscando consolidar en niños, niñas y jóvenes el interés y gusto por la ciencia y la tecnología, fomentando así vocaciones científicas. Además de esto, se enfoca en atender y dar herramientas a las y los docentes para que adopten el modelo STEAM de educación, tomando el liderazgo y creando redes de trabajo y sinergias con los actores en ciencia y tecnología.

De igual manera, en el SABES somos conscientes de que este tipo de eventos promueven la formación de estudiantes en el ámbito de arte, ciencia, tecnología y emprendimiento, además de fortalecer sus conocimientos, desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo y la habilidad para resolver problemas. Tenemos claro que las y los alumnos son los futuros líderes transformadores del mundo.

Los equipos que obtuvieron acreditación para los eventos Infomatrix Nacional México 2025, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína son:

Categoría Nivel Proyecto Institución Educativa Acreditación Sede
Ciencia Aplicada Bachillerato Sangre de dragón SABES La Campana Infomatrix Colombia Colombia
Ciencia Aplicada Bachillerato Rompope de Café Capope CECyTE Valle de Santiago Infomatrix Argentina Argentina
Animación Bachillerato El último árbol SABES Joya de Calvillo Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación Científica Bachillerato Induk Thor SABES Joya de Calvillo Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Ciencia Aplicada Bachillerato Prototipo de paletas instantáneas CECyTE Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación Científica Bachillerato Aventuras Didácticas Bachillerato Bivalente de Talentos Irapuato Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Cuento Científico Bachillerato Un Mundo Pequeño Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación Científica Bachillerato El lado oculto del sol: Fotoprotección y cáncer de piel Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Desarrollo de Software Universidad You Can Universidad Politécnica de Pénjamo Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación Científica Bachillerato Hidrometali: Saneamiento de agua con Plantas hidrófitas CECyTE Pueblo Nuevo Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Robótica Mecatrónica Bachillerato Utilización de agua pluvial y residual como energía limpia CECyTE Salamanca Infomatrix Nacional México 2025 Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación Científica Bachillerato Mini ImprExtrus 3D SABES Puentecillas Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Ciencia Aplicada Universidad Water Measure Device (WMD) Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Arte Bachillerato Trance Digital COBAQ 17 Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Ciencia Aplicada Universidad Recuperación de rodio (III) Mediante Sistemas Acuosos bifásicos Universidad de Guanajuato Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Cuento Científico Bachillerato El Misterio en el Cuerpo de Camila Escuela Nivel Medio Superior de Guanajuato Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Desarrollo de Software Universidad Voice math Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Desarrollo de Software Bachillerato Nova safe 2.0 CECyTE Pueblo Nuevo Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Divulgación Científica Bachillerato ¿Por qué mi panqueque es más esponjoso? El misterio del gluten revelado Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primero Ligero Dolores Hidalgo Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Robótica Mecatronica Secundaria Wall-E anti-depresión Escuela Secundaría Técnica 45 Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Ciencia Aplicada Universidad Recuperación sustentable de fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Universidad de Guanajuato Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Ciencia Aplicada Bachillerato Yohué: Complemento nutritivo para niños en situación vulnerable SABES San Isidro Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Cuento Científico Bachillerato El misterio de las bacterias viajeras Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Ciencia Aplicada Bachillerato Plastícate y madérate CECyTE Villagrán Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Desarrollo de Software Universidad Sense Track Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Desarrollo de Software Universidad Safeel 2G Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón Infomatrix Iberoamérica Guadalajara, Jalisco
Scroll to Top