Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Recibe Campus Guanajuato 33 estudiantes del Programa de Movilidad Académica Interinstitucional

Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2024.- El Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), dio la bienvenida a las y los treinta y tres alumnos provenientes de trece países, que participarán en el programa de Movilidad Académica Interinstitucional agosto-diciembre 2024. En este semestre, cursarán programas educativos del Campus Guanajuato, jóvenes provenientes de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú y Austria (Salzburgo).

El Dr. Picón Núñez ofreció todo el respaldo institucional para la comunidad estudiantil visitante, a quienes les exhortó también a que conozcan y se apoyen en los enlaces de movilidad de las seis divisiones del campus, a fin de que su estancia en nuestro país sea fructífera y sin inconveniente alguno.

En el acto, el Rector del Campus Guanajuato les compartió su experiencia como estudiante en Inglaterra, donde fue auxiliado por estudiantes de aquella nación. Finalmente les pidió que disfruten su estancia en los próximos seis meses que pasarán en esta ciudad.

Por su parte la Mtra. Efigenia Corona Quintero, Coordinadora de Extensión y Colaboración Académica (CECA) y la Lic. Edna Virginia Campos Mata, Gestora de Movilidad Académica del Campus Guanajuato, en coordinación con las y los enlaces divisionales de movilidad académica, ofrecieron al alumnado visitante la información necesaria para su mejor estancia en la Universidad de Guanajuato.

Asimismo, les fue presentado un catálogo de servicios a los que tienen derecho como estudiantes UG del Campus Guanajuato; orientación para vivir en la ciudad en temas de seguridad, esparcimiento, así como seguimiento en su proceso de integración a la comunidad universitaria.

Las y los Enlaces de movilidad de las Divisiones, presentes en la reunión, son: la Mtra. Martha Wario López, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; la Mtra. Ana Ludmila Hidalgo de la División de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Luis Fernando Anaya Velázquez, de la División de Ciencias Naturales y Exactas; la Mtra. Rosario Velázquez Barrientos, de la División de Arquitectura, Arte y Diseño; el Ing. Salvador Juárez Mosqueda, de la División de Ingenierías y la Lic. Juana Pastora Salazar Soria, de la División de Derecho, Política y Gobierno.

Los programas educativos que va a cursar son: Artes Escénicas, Letras Españolas, Administración de Recursos Turísticos, Administración, Arquitecto de Interiores, Comercio Internacional, Curso de Español, Derecho, Enseñanza del Español como Segunda Lengua, Enseñanza del Inglés, Historia, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Metalurgia, Maestría en Análisis Político y Maestría en Investigación Educativa.

Las instituciones de educación superior de donde provienen las y los visitantes, son: de Alemania, Frankfurt University of Applied Sciences, Fach Hochschule Dortmund, University of Regensburg, Eberhard Karl University of Tübingen y Leibniz Universität Hannover.

De Brasil, la Universidad de Federal Fluminense; de Chile, la Universidad Católica del Norte; de Colombia, la Universidad del Valle y Fundación Universitaria Juan de Castellanos; de España, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Valencia; de Estados Unidos de Norte América, la Willamette University; de Francia: Université de Technologie de Compiègne y Institut Catholique de Paris.

Asimismo, de Italia, la Leibniz Universität Hannover; de Japón: Kanda University of International Studies, TUFS y Nanzan University; de Países Bajos, Radboud University; de Perú, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; de Salsburgo la Paris Lodron University of Salzburg y, de México, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.