Comenzó en la División de Ingenierías (DI) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), la Sexta Edición de las Jornadas del Agua UG, bajo el lema “Conservación de los Glaciares 2025”.
Correspondió al Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato de la UG, dar por iniciados los trabajos de este encuentro, espacio que se ha caracterizado por reunir estudiantes, académico(a)s y personal de diferentes niveles de Gobierno, para reflexionar sobre el recurso indispensable para la vida: el agua, este año enfocado al tema de la Conservación de los Glaciares.
El Dr. Picón Núñez observó que el acelerado deterioro de los glaciares no solo amenaza los ecosistemas sino pone en riesgo la vida en el planeta, por lo que estos encuentros son una oportunidad de intercambiar conocimientos y, sobre todo, generar y diseñar estrategias para un futuro sustentable, pues la ciencia ha dado evidencias claras de los efectos del cambio climático.
Nuestra responsabilidad como comunidad universitaria, dijo, no solo radica en comprender estos fenómenos, sino en buscar estrategias, promover soluciones desde nuestro ámbito, sobre todo estas nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con el medio ambiente.
Para finalizar, externó su deseo de que las conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo a desarrollarse en la presente semana, sean espacio de aprendizaje y de compromiso para la protección del agua y los ecosistemas.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Gilberto Carreño Aguilera, Director de la División de Ingenierías, quien comentó que esta es una semana significativa para la División que preside, la cual ofrece programas educativos relacionados con el cuidado del agua y medio ambiente, a través de la investigación y conocimiento especializado y desarrollo tecnológico en la atención integral del agua y para el uso racional de los recursos hídricos.
La Dra. Alma Hortensia Serafín Muñoz, investigadora de la División e integrante del Comité Organizador de las Jornadas del Agua UG 2025, hizo la presentación del programa, el cual incluye dos ponencias Magistrales, 21 presentaciones, tres talleres, presentación de Posters, dos paneles y un rally.
Destacó que, en esta sexta edición, participaron en la organización y actividades, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial y otros organismos locales de agua.
Este tipo de eventos dijo, ayudan a hacer conciencia, con el objetivo de ser sustentable social y ambientalmente, atendiendo tres elementos: social del agua para uso doméstico; ambiental y el elemento económico, 2025 con el tema: “Conservación de los Glaciares”.
En el presídium de la ceremonia inaugural, se contó con la presencia del Ing. Emmanuel García Olmos, Director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la UG, quien celebró las actividades académicas, talleres, conferencias y actividades culturales, con la participación de estudiantes del Nivel Medio Superior de esta Casa de Estudios y otras instituciones educativas de la entidad, en el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Agua 2025.
Como invitados(as) especiales estuvieron presentes también, la Dra. Krisztina Zimányi, Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca; la Dra. Arodi Bernal Martínez, Secretaria Académica de la División de Ingenierías; la Lcda. Adriana Ramírez Valderrama, Síndica del H. Ayuntamiento de Guanajuato; la Lcda. Itzel Dayana Ibarra Vázquez, Dirección General de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Guanajuato.
Asimismo, el Lic. Xavier Núñez Ramírez, Coordinador de Calidad Administrativa y Manejo Ambiental del Campus Guanajuato, Directores(as) de Departamento de la DI, Coordinadores(as) de los Programas Educativos de la DI, y líderes de Grupos Organizados estudiantiles de la División de Ingenierías Campus Guanajuato.