Preparan “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y el Gobierno de México para estimular la actividad turística, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), trabajan en “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”.

Señaló que esta iniciativa busca incentivar el turismo mediante promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas, y se presentará oficialmente durante en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo; además, se hará pública la fecha para la realización de esta estrategia de impulso al desarrollo económica nacional.

“La Gran Escapada” utilizará el formato del “Buen Fin”, donde las y los turistas interesados podrán adquirir paquetes atractivos y accesibles, a su vez, esta iniciativa permitirá promocionar destinos menos conocidos que poseen un alto valor cultural y natural.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) señaló que, “para garantizar la transparencia y la seguridad de los consumidores, las empresas participantes deberán contar con los permisos y registros otorgados por la Secretaría de Turismo, tal como, el Registro Nacional de Turismo (RNT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en cumplimiento con las normativas de PROFECO”.

Asimismo, invitó a todas y todos los estudiantes de instituciones educativas de educación superior a participar en el diseño del logotipo oficial de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”.

Se busca beneficiar al sector hotelero y restaurantero 

Es una invitación a redescubrir nuestro México, porque somos un país de riqueza infinita, con 32 entidades federativas con infinidad de destinos llenos de historia, cultura y vibrante naturaleza. Con una gastronomía reconocida como Patrimonio de la Humanidad, aunado a nuestros pueblos originarios y sus tradiciones, sus usos y costumbres, desde la Península de las Bajas, hasta la de Yucatán, del Norte al Sur, y de Oriente a Occidente, pasando por el Centro; donde nos paremos, habrá un sitio que descubrir y disfrutar en familia, en pareja, solos, haciendo de cada viaje una experiencia única.

“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, busca no solo facilitar el acceso a nuevas experiencias, sino también incentivar la ocupación hotelera/restaurantera y la demanda de transportación por mar, tierra y aire, en temporadas bajas, beneficiando a toda la cadena de valor del turismo.

La iniciativa es un mecanismo que busca generar economía, fortalecer las infraestructuras turísticas, y fomentar el comercio, los servicios y la generación de productos relacionados con la actividad. “Retomamos el interés de la presidenta de la República para apoyar a las comunidades, y como empresarios nos sumamos con este tipo de programas a la Estrategia de Desarrollo Económico Equitativo y Sustentable para la Prosperidad Compartida, en beneficio de los comerciantes y la población mexicana.” Dijo De la Torre

¿Cómo participar?

El ganador recibirá un premio de $50,000, y el reconocimiento a su diseño como la imagen oficial de un programa nacional de impacto para el sector turístico.

Las y los interesados en participar en esta convocatoria pueden consultar las bases y el proceso de inscripción en la página web: http://concanaco.org.

La fecha límite para la recepción de propuestas será el viernes 14 de marzo de 2025.


El presidente de la Concanaco Servytur también señaló que las empresas participantes en “La Gran Escapada” deberán contar con los permisos y registros otorgados por la Secretaría de Turismo, como, el Registro Nacional de Turismo (RNT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en cumplimiento con las normativas de PROFECO.

Esta iniciativa busca consolidarse como un referente en la industria, posicionando el turismo interno como un pilar para el desarrollo económico de México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur) es el organismo empresarial más antiguo y de mayor representatividad en México. Con más de 5.2 millones de empresas y negocios familiares afiliados a través de sus 258 cámaras en las 32 entidades federativas del país, promueve el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar del sector empresarial mexicano.

Scroll to Top