Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

PC de San Miguel de Allende emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

A través de estrategias de prevención contra incendios forestales, San Miguel de Allende emite recomendaciones a la ciudadanía a través de su Dirección de Protección Civil.

Como parte de su preparación técnica y operativa, San Miguel de Allende fue sede regional de la capacitación de combate ante incendios forestales, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se coordinó con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil para llevar a cabo el curso anual de formación para combatientes forestales en la región 5, que abarca los municipios: Salamanca, Silao, Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, Guanajuato y Comonfort, además de la corporación municipal sanmiguelense.

Dicho taller se enfocó en preparar a los elementos de PC con las habilidades necesarias para enfrentar situaciones de emergencia en áreas forestales, haciendo hincapié en técnicas de prevención, control y extinción de incendios. Así también, se definieron recomendaciones para la ciudadanía, con el objetivo de prevenir estos siniestros que dañan el medio ambiente y su patrimonio.

En primera instancia, el evento se llevó a cabo en la Academia de Policía, donde se reunieron los coordinadores municipales de protección civil y se presentó una serie de técnicas de prevención y atención al siniestro; posteriormente, el curso se trasladó al campo, donde se realizó un simulacro de incendio, con lo que culminó este simposio.

Con este curso regional, se fortalece la red de colaboración y apoyo entre los municipios de la región en materia de protección civil, lo que se traduce en una respuesta eficaz hacia la población ante emergencias por incendios forestales.

Asimismo, la SSC hace un llamado a la población en general, para seguir los métodos de prevención ante incendios durante esta temporada de calor, ya que significan un peligro inminente a la población y los ecosistemas.

Recomendaciones:

• Evitar el uso de fogatas.
• Evitar tirar cigarros o cerillos encendidos en zonas naturales o con hierba seca.
• Mantener limpios los terrenos baldíos.
• Evitar la quema de basura.
• Evitar la acumulación de materiales combustibles en espacios no ventilados o expuestos al sol.
• Evitar arrojar materiales inflamables sobre las áreas naturales.
• En caso de detectar la presencia de un incendio forestal, llamar al teléfono 9-1-1.

Sumando esfuerzos de prevención y protección de los recursos naturales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Protección Civil sigue ofreciendo estrategias profesionales de prevención, para que la población en San Miguel de Allende esté más segura con base en el conocimiento especializado para actuar de forma más eficiente.