Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Parador de la Fresa en el olvido

El Parador de la Fresa en Irapuato, ya lleva poco más de 10 años desde que comenzó su construcción y a la fecha sigue cerrado, inclusive algunas partes han sido destruidas y vandalizadas.

La construcción de este mercado comenzó en febrero de 2014, con una inversión inicial de 17.7 millones de pesos distribuidos en tres etapas: la primera etapa incluyó la construcción de la explanada con una inversión de 4.2 millones de pesos, la segunda etapa destinó 4.5 millones para la edificación de locales comerciales, y la tercera etapa invirtió otros 4.5 millones en obras hidráulicas y trabajos adicionales en los locales.

Sin embargo y pese a que se ha anunciado varias veces que ya se va abrir, ha pasado todo lo contrario y hoy luce en el abandono. La fresa que marca la imagen del parador, está tirada en el suelo, está agrietada, despintada y abandonada.

La imagen del parador de la fresa, aún mantiene toda la imagen del gobierno del Estado, pero en algunos días, va entrar el nuevo gobierno estatal y todo ese dinero invertido, será “basura”; las hierbas han crecido, la basura es parte del paisaje y lo peor es que no se ha abierto y los baños están “desvalidos”, las paredes están pintadas, la pintura se está cayendo.

Hay cable sueltos, hay oxido en las parte de hierro, el acceso se encuentra en malas condiciones, el frigorífico al parecer ya no funciona y el carril para ingresar a la carretera no ha sido acondicionado, es decir, se estaría gastando otra vez dinero, en una obra que se suponía ya estaba terminada y que iba a ser uno de los símbolos de Irapuato: “Capital mundial de la fresa”.

Sabías que… Según algunos vendedores de fresas, entre los múltiples problemas por parte del municipio, también existieron problemas entre ellos, ya que la distribución de los locales no era la adecuada ya que había quien quería “acaparar” más de un local para poder meter a vender a sus familiares o amigos.

La plataforma para comercializar la fresa considerada como icono de la ciudad, se encuentra ubicada en el kilómetro 5.5 de la carretera Federal 90, en su tramo Irapuato-Abasolo, con una capacidad aproximada para 250 productores.

Vía Notus. 

Información relacionada: