Para obtener la Tarjeta Rosa debes contar con cita programada

La Tarjeta Mujeres Grandeza surge como una medida compensatoria dirigida a las mujeres para mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso. Recuerda que para obtener tu Tarjeta Rosa debes tener una cita programada, para evitar largas filas y agilizar la entrega.

Este lunes los módulos del Nuevo Comienzo continuaron con la entrega de la Tarjeta Rosa, en esta ocasión serán atendidas solo las personas que tienen cita. A fin de evitar largos tiempos de espera y mejor atención a las guanajuatenses beneficiarias.

Deberán atender la hora y fecha que se les proporcionaron por medio de la aplicación o en caso de no poder asistir podrán reagendar su cita en las líneas de atención 4737353628, 4737353629 y 4737353630.

 

Los dos módulos en Irapuato para recoger la Tarjeta Rosa son el de la colonia Benito Juárez en Avenida Mariano J. García 343 y el de la colonia San Gabriel qué está sobre la calle División del Norte 160, en un horario normal de 9:00 a 4:00, pero que no cerrará hasta atender a todas las mujeres que hayan asistido con su cita.

Tengan la certeza de que todas tendrán su Tarjeta Rosa: Libia Dennise

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de que todas las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años,recibirán su Tarjeta Rosa, e hizo un llamado a atender la fecha y hora de su cita, con la finalidad de evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.

“Tengan la certeza de que tendrán su Tarjeta Rosa, no queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora a las beneficiarias de este programa.

Para hablar sobre este tema, la Gobernadora invitó a esta emisión de Conectando con la Gente a Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien garantizó que todas las mujeres inscritas recibirán su tarjeta con un apoyo total de 6 mil pesos sin importar la fecha en que la reciban su plástico.

Explicó que a partir del 28 de febrero llegará el primer apoyo económico a la tarjeta, pero en caso de que las beneficiarias reciban su Tarjeta Rosa después de esa fecha, los pagos se harán retroactivos, destacó Rosario Corona.

La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular.

Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718.

A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso).

Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa.

La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas.

“Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal.

No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio estálimitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega.

“Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente.

El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

¿Qué es la Tarjeta Rosa?

La Tarjeta Rosa es un apoyo económico directo del Gobierno del Estado de Guanajuato, dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años, madres de familia y residentes de Guanajuato, y forma parte fundamental de la estrategia Aliadas.

Para recoger la Tarjeta Rosa es importante acudir con los siguientes requisitos completos:

  • INE
  • Número de folio o QR
  • Número telefónico con que se realizó el registro
  • Correo electrónico con que se realizó el registro.

 

Se puedes consultar la ubicación de tu Centro Nuevo Comienzo (antes Impulso) más cercano en la página https://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo/

En las redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, o al teléfono 473-735-36-26.

Objetivo:

Fortalecer el ingreso familiar de las mujeres adultas guanajuatenses, contribuyendo al logro de la igualdad en el acceso a los derechos sociales entre mujeres y hombres.

Este año se espera beneficiar a 125,000 mujeres mayores de edad que habitan en el estado de Guanajuato, preferentemente en las zonas de atención prioritaria

El apoyo económico se entregará del viernes 28 de febrero al sábado 15 de marzo, con un monto bimestral de mil pesos.

¿Dónde se encuentran los puntos de entrega de Tarjeta Rosa?

Dolores Hidalgo

Linda vista, Independencia #2A, colonia Lindavista.

San Felipe

Aldama #925, colonia El Fraile y San Bartolo de Berrios, San Bartolo de Berrios.

San Miguel de Allende

Barrio Las Cuevitas, Calzada de La Estación S/N Zona Centro

San Diego de la Unión

Prolongación Francisco Javier Mina #1, colonia del Refugio

San José de Iturbide

El Capulín, José Camarillo #100, colonia El Capulín y Loma de Buenavista, Privada Eucalipto #7, colonia Buenavista 2a. Sección

San Luis de la Paz

La Panorámica, Prol. Guanajuato #218, colonia Panorámica

Victoria

16 de septiembre #26, colonia Centro

Irapuato

Benito Juárez, avenida Mariano J. García #343, colonia Benito Juárez I y San Gabriel, División del Norte #160, colonia San Gabriel 3a Sección

Romita

Campo Verde, Fresno #10, colonia Campo Verde 1a Sección

Purísima del Rincón

Guanajuatito, bulevar El Capulín #103, colonia Lomas de Guanajuato y San Silvestre, Paseo de San Silvestre #202, colonia San Silvestre

San Francisco del Rincón

Verano #220, colonia Purísima Concepción

Salamanca

La Gloria # 904, colonia La Gloria. Calle del Santuario S/N, colonia San Javier y Alberto Campos #112, comunidad Valtierrilla

Silao

Membrillo # 14, Fracc. La Huerta y Adolfo Ruiz Cortines # 27, colonia Los Espárragos

Abasolo

Bugambilias esquina calle Irapuato, colonia Las Margaritas

Cuerámaro

Juan José Torres Landa # 225, colonia El Molino.

Huanímaro

Juan Pablo II S/N, colonia El Novillero.

Manuel Doblado

Libramiento Manuel Doblado-San Francisco, zona Centro.

Pénjamo

Mercurio #1A, colonia Los Sabinos y Villagrán S/N, comunidad Santa Ana Pacueco.

Pueblo Nuevo

5 de Mayo Poniente # 329, Zona Centro

Valle de Santiago

Rodolfo Fierro # 2, colonia Francisco Villa

Acámbaro

Chupícuaro, 20 de Mayo # 8 esquina Juárez. Irámuco, Benito Juárez S/N, frente al jardín. San Isidro, 4 de Julio # 8, colonia San Isidro

Coroneo

Carretera Estatal #413, Coroneo-Querétaro, colonia El Calvario

Jaral del Progreso

Dalia S/N, colonia del Valle.

Apaseo el Alto

Emiliano Zapata, Rayón # 786, colonia Emiliano Zapata.

Apaseo el Grande

Avenida Deportiva # 403, colonia Loma Bonita

Cortazar

Lic. Nicéforo Guerrero # 1002, colonia El Pípila

Juventino Rosas

Prol. Allende # 103, colonia Lázaro Cárdenas

Villagrán

Paseo del Sol # 1, fracc. Rehilete

Celaya

Ejido del Molino # 301, colonia Monte Blanco.

Aldama # 304, loc. San Juan de la Vega.

Avenida El Sauz # 2034B, colonia Villas del Bajío.

Villas de Guadalupe # 505, colonia Villas del Romeral y

Xochipilli-Las Américas, Eusebio González # 100, colonia Bajío de Las Américas.

Atarjea

Centro Gerontológico, loc. Mangas Cuatas, Río Charcas S/N.

Santa Catarina

Auditorio Municipal, Palmeros S/N, Complejo Administrativo Comunidad El Tablón.

Tierra Blanca

Casa de la Cultura, Zaragoza S/N, colonia Centro.

Xichú

Salón Miguel Hidalgo, Morelos S/N, colonia Centro.

Dr. Mora

Centro Gerontológico, Plaza Unión S/N, Zona Centro.

Ocampo

Casa de la Cultura, Allende #202, colonia Centro.

León

Balcón de Los Ruiseñores, colonia Balcones de La Joya.
Loma Imperial esquina Loma de La Arboleda S/N, colonia Loma Dorada.
Quinta Real S/N, colonia Los Castillos.
Nuevo Amanecer, bulevar Delta # 3002.
Presas del Ranchito #147, colonia Presitas del Consuelo.
San Manuel-Real Providencia, Emperador # 403A esquina Vasco de Quiroga.
Valle de San José, Valle de Finalledo # 100.
Villas de San Nicolás, bulevar Karol Wojtyla # 1202 y
Explaza del Mariachi, bulevar Adolfo López Mateos # 223A Poniente, colonia Centro.

Guanajuato

Unidad Deportiva Juan José Torres Landa, Noria Alta.

Jerécuaro

IECA Jerécuaro, Los Pinos, Loma Plaza Martínez.

Santiago Maravatío

Casa de la Cultura, Ignacio Zaragoza # 24, Zona Centro.

Comonfort

CECyTE Comonfort, carretera Sur salida a Celaya, Guani esquina Zona Centro.

Tarimoro

Secundaria Profra. María Fuentes Sandoval, Francisco I. Madero #5, Zona Centro.

Moroleón

Coral #3, fracc. La Esperanza.

Salvatierra

División del Norte, Margaritas # 113.

Tarandacuao

Mirador #11, colonia El Carmen.

Uriangato

Guayabas esquina Manzanas S/N, fracc. La Huerta.

Yuriria

Los Potreros # 111, colonia Yacatitas

Fuentes: El Sol de Irapuato, Gobierno del Estado, Periódico AM.

Scroll to Top