Papa Francisco designa a dos nuevos obispos para México

El Papa Francisco designó dos nuevos obispos para México: un arzobispo coadjutor para la Arquidiócesis de Morelia, en el estado de Michoacán; y un nuevo obispo para Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

José Álvarez Cano será el nuevo arzobispo Coadjutor de Morelia 

Papa Francisco nombra a José Armando Álvarez como arzobispo coadjutor de Morelia

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa nombró a José Armando Álvarez Cano, hasta ahora Obispo de Tampico, como nuevo arzobispo Coadjutor de Morelia, es decir en proceso de preparación para sustituir a Carlos Garfias Merlos que cuenta con 74 años.

Álvarez Cano nació en el municipio de Jiquilpan, en la Diócesis de Zamora, Michoacán, el 30 de enero de 1960. Tiene 64 años. Hizo sus estudios secundarios, filosofía y teología en el seminario de Zamora, al que ingresó a los 12 años.

Realizó estudios de post-grado en la Universidad Pontificia de México, donde obtuvo la licenciatura en Teología Pastoral.

Fue ordenado Sacerdote en la Catedral de Zamora, de manos del Mons. J. Esaúl Robles Jiménez, el 8 de febrero de 1986.

El 3 de noviembre de 2011, Benedicto XVI lo nombró como Obispo de la Prelatura de Huautla, y es ordenado el día 30 de enero de 2012, siendo el tercer Obispo Prelado.

Después el 11 de mayo de 2019, el Papa Francisco, lo nombra Obispo para la Diócesis de Tampoco, y tomó cargo el 5 de julio del mismo año, siendo el quinto Obispo.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, los obispos coadjutores tienen derecho de sucesión, por lo que “al quedar vacante la sede episcopal, el obispo coadjutor pasa inmediatamente a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado, con tal de que hubiera tomado ya legítimamente posesión”.

Recientemente, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos reconoció que ya no le alcanzaba el tiempo para solicitar un obispo auxiliar, tras el nombramiento de Herculano Medina, quien lo apoyaba en Morelia, y recién fue designado obispo de Ciudad Guzmán, Jalisco.

El arzobispo de Morelia había considerado oportuna la solicitud de un obispo coadjutor, “que sería ya como pensar en que alguien se prepare para ser mi sucesor”.

El coadjutor viene en ‘lugar de’; de alguna manera se anuncia a quien podrá ser el sucesor, y son procesos en la Iglesia que van dependiendo de cada lugar y cada persona”, dijo Carlos Garfias.

Víctor Melchor Quintana Quezada será el nuevo obispo de Nuevo Casas Grandes 

Nombran a nuevo obispo para la Diócesis de Nuevo Casas Grandes - Noticias  de Chihuahua

El Papa Francisco nombró además como nuevo obispo de Nuevo Casas Grandes a Víctor Melchor Quintana Quezada, sacerdote de la Arquidiócesis de Chihuahua.

La Diócesis de Nuevo Casas Grandes se encontraba en ‘sede vacante’ desde septiembre de 2023, cuando su entonces obispo, Jesús José Herrera Quiñonez, fue nombrado Obispo de Culiacán, Sinaloa.

Nacido en la localidad de Santa Ana, Chihuahua, el 29 de julio de 1969, Quintana Quezada fue ordenado sacerdote el 16 de septiembre de 1996.

El presbítero quien fungía como párroco en la iglesia Santa María Reina en la capital de Chihuahua, agradeció al Papa Francisco por el reconocimiento de su labor, mostrándose lleno de alegría por servir a la Diócesis de Nuevo Casas Grandes.

Inquirió que asumir el papel de obispo es un nuevo reto y una gran responsabilidad que recae en sus hombros, en especial por su labor de difundir un mensaje de paz y esperanza ante la jornada violenta que se vive tanto en esta, como en otras zonas de Chihuahua.

“Para mí, esta buena noticia que recibo a través de la Iglesia, de que el Papa Francisco me elige como obispo de Nuevo Casas Grandes… Les comparto que es una noticia que me llenó el corazón de susto, pero también de mucha gratitud, de mucha alegría”, festejó.

Fuentes: Imagen Radio, El Heraldo de Chihuahua, El Sol de México

Scroll to Top