Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ofrece municipio capacitaciones para empresarios, emprendedores y profesionistas, de forma gratuita

Con el propósito de que todos los empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionista de Celaya tengan las mismas oportunidades de crecimiento, el Gobierno de la Esperanza, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, ofrece cursos, talleres y capacitaciones de manera presencial y virtual, todos ellos sin costo alguno.

Así lo informó en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha Álvarez, quien presentó los diferentes programas de capacitación con que actualmente se cuenta en el municipio, todos ellos al alcance de cualquier persona.

Mañana, miércoles 19 de febrero, se ofrecerá la capacitación “Aprende para Emprender en la formalidad”, que se impartirá en la Casa del Emprendedor, ubicada en el interior del Parque Fundadores 450, de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

En esta capacitación los asistentes recibirán 5 temas: estrategias para generar ideas de negocio, 13 pasos para elaborar un plan de negocio, cómo promocionar eficientemente un negocio o servicio, formalizar una empresa con el RESICO y cómo solicitar un microcrédito.

El miércoles 26 de febrero, también en la Casa del Emprendedor, con horario de 8:30 a 15:30 horas, se realizará el curso “Finanzas para la Toma de Decisiones” y posteriormente se realizará el curso “Aprende a utilizar la computadora, navegar en internet y crear diseños en Canva”.

Para el 10 de marzo se ofrecerá el curso “Uso de la Tecnología como Herramienta de Trabajo” y, de manera virtual, los días 20 y 27 de febrero, se impartirán los cursos “Cómo elaborar un CV de Alto Impacto” y “Consejos para le Entrevista de Trabajo”. Estos dos últimos dirigidos a recién egresados o estudiantes a punto de egresar que deseen prepararse para el mundo laboral.

Continúan los Tianguis Agroecológicos, de Productores y Artesanos.

La directora de Desarrollo Económico informó que, en la pasada edición del Tianguis Agroecológico, en el Parque Ximhai, se tuvo la participación de 48 productores y artesanos que acudieron a ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 300 asistentes.

Entre los productos que se ofrecieron se encuentran: huevo, productos apícolas, queso, ensaladas, cebolla, garbanzo, además de artesanías, todas producidas, elaboradas y ofertadas de manera directa.

Las próximas ediciones del Tianguis de Productores Directos y Artesanos, y Tianguis Agroecológico, también serán en el parque Ximhai, el primer y tercer sábado de marzo, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y posteriormente ser llevarán a otros espacios del municipio, de forma itinerante.