Mexicana hace historia al clasificar en el The Australian Open

Por primera vez desde el año 2000, una tenista mexicana logra una victoria en el Abierto de Australia

Tras una actuación que iniciaba favoreciendo a la estadounidense Taylor Towsend, la tenista mexicana Renata Zarazúa, supo contener la calma y lograr la victoria. Con ello sellar su pase a la siguiente ronda del torneo.

La hazaña destaca, ya que pasaron 25 años para que una mexicana consiguiera una victoria en dicho torneo. La última vez fue cuando Angelica Gavaldón logró arrebatarle el triunfo a la israelí Tzipi Obziler. Lo curioso es que también la victoria se dio en la primera ronda.

La originaria de la Ciudad de México avanzó de ronda luego de vencer en tres sets a la estadounidense Taylor Townsend, con parciales de 6-7 (6), 6-1 y 6-2.

En el primer episodio, la estadounidense aprovechó su saque dominante para poner a su rival en aprietos. La mexicana se supo defender para enviar el parcial a un tie-break, donde no pudo mantener el ritmo y se puso contra las cuerdas. Pero Zarazúa supo lidiar con la presión.

En el segundo set, el potente servicio de Townsend perdió efectividad y con su característico juego paciente y consistente, la mexicana igualó las acciones con un contundente 6-1.

En el tercer capitulo, repitió la misma fórmula y aseguró la victoria con un 6-2.

Desde la grada se escuchaban los gritos de apoyo, como “¡México, México!” y entonaron el Cielito Lindo.

Es el tercer triunfo en la carrera de Zarazúa en uno de los cuatro torneos más importantes del mundo, tras debutar con victoria en Roland Garros en el 2020 y superar a Caroline Garcia en el último US Open.

Con la victoria sobre Townsend, le dio a México su primera victoria en el cuadro individual en Melbourne Park desde que Angélica Gavaldón venció a Tzipi Obziler en la primera ronda del 2000. La de 27 años está participando en su quinto Grand Slam consecutivo, pero su primero como parte del cuadro principal. En 2024, aseguró su boleto al meterse entre las 70 mejores del ranking de la WTA, un puesto que solo Gavaldón había alcanzado.

¿Quién es Renata Zarazúa?

Renata nació en la Ciudad de México (CDMX) el 30 de septiembre de 1997. Hoy en día tiene 27 años y su nombre comienza a destacar en el mundo del tenis. Sus vitrinas comienzan a llenarse de títulos poco a poco y ahora figura entre las mejores tenistas de acuerdo con el ranking WTA.

Su familia le inculcó el amor por el tenis desde muy pequeña. De hecho, su tío es Vicente Zarazúa, quien formó parte del equipo mexicano de la Copa Davis en la década de los sesenta.

Cuando tenía 14 años, Renata se decidió a ser tenista profesional y recibió todo el apoyo de su familia, ya que le ayudaron a mudarse a Estados Unidos para que, al igual que su hermano, entrenara al máximo nivel.

La tenista capitalina es una rompe estadísticas, pues hace unos días logro ubicarse en el puesto número 98 del ranking de la Womens Tennis Association (WTA). Dicha lista no había sido comandada por ninguna tenista mexicana desde 1996.

Otro logro a destacar de Zarazúa, es su participación en los juegos olímpicos de Tokio 2020. Al convertirse en la primera mexicana en asistir a unos juegos en la disciplina de Tenis, categoría: individual femenino.

¿Cuándo volverá a jugar?

Este jueves 16 de enero, Renata y Jasmine protagonizarán el duelo estelar de la Rod Laver Arena así que serán el segundo turno de la jornada que empieza a las 02:00 horas tiempo del centro de México.

Tomando en cuenta que el duelo anterior es entre Jannik Sinner y Tristán Schoolkate, se calcula que Zarazúa u Paolini podrían estar saltando a la pista a las 4:30 am, aproximadamemte. En México y Latinoamérica el juego se podrá disfrutar a través de ESPN y Disney+.

 

Fuentes: Claro Sport, Fox Sport, ADN 40, ESTO.

Scroll to Top