Este lunes 17 de febrero de 2025, integrantes de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana marcharán desde distintos puntos rumbo al Centro Histórico de la Ciudad de México.
Se prevé que esa mega marcha colapse diversas vialidades de la capital mexicana.
#Bloqueo #megamarcha #ULTIMAHORA #CDMX … El origen pic.twitter.com/8W40R39KdJ
— FIDEL RAMÍREZ GUERRA (@periodistafrg) February 17, 2025
¿Qué demandan los manifestantes?
Los miembros de la Unión llamaron a la caravana-marcha “¡No a la Extorsión y Fabricación de Delitos!” para protestar “en contra de las falsas acusaciones, extorsión y fabricación de infracciones por parte de las autoridades, lo que vulnera su derecho a trabajar con dignidad y seguridad en los diferentes tramos carreteros por donde circulan”.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre las movilizaciones de este lunes, se prevé que los manifestantes instalen un plantón frente al Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México, como medida de presión para exigir el cumplimiento de sus demandas.
Además indicó que a la acción se sumarán organizaciones como la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C.
“ACME convoca a la MEGA MARCHA en defensa de nuestros derechos, porque trabajar dignamente no debe ser un delito. No permitiremos que sigan arrebatando nuestro patrimonio con actos de corrupción y abuso de poder“, dijo la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado De México (ACME).
#megamarcha por #bloqueo vías alternas pic.twitter.com/ladluFwXj2
— FIDEL RAMÍREZ GUERRA (@periodistafrg) February 17, 2025
Puntos desde los que partirá la marcha
Se prevé que la mega marcha afecte vialidades en las alcaldías Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Cuajimalpa, pues partirá a las 08:00 horas en estos cinco puntos:
- Autopista Pachuca-México, colonia San Pedro Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero (Provenientes de Puente de Fierro, Vía Morelos, colonia Héroes Ecatepec, municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México)
- Camino San Juan Ixtacala y Avenida 3-A, colonia Santa Rosa, alcaldía Gustavo A. Madero (Provenientes de Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán, autopista Querétaro-México Km. 43-300, colonia El Trébol, municipio de Tepotzotlán, Estado de México)
- Caseta de Tlalpan (autopista Cuernavaca-México, colonia Los Cipreses, alcaldía Tlalpan)
- Distribuidor Vial “La Concordia” (autopista Puebla-México, colonia Lomas de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa)
- Caseta de Cobro Toluca-México (autopista Marquesa-México, colonia La Venta, alcaldía Cuajimalpa)
Alternativas viales para este lunes y calles cerradas
Se prevé que los cierres de vialidades en CDMX comiencen a las 8:00 horas, y que con ello el tráfico incremente debido a que a esa hora miles de personas se trasladan hacia escuelas o centros de trabajo, por lo que se espera una mañana ‘caótica’, a la espera de que las comunicaciones entre las autoridades y los grupos de transportistas eviten que se paralice la capital del país.
Los transportistas invitaron a la marcha a barberos, quienes recientemente se vieron afectados como parte del operativo Atarraya en el Estado de México, así como a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general que hayan sido víctimas de abuso de autoridades o extorsión.
Ante el cierre de ciertas vialidades debido a las marchas que se esperan este lunes, algunas de las alternativas son:
- Avenida Arteaga y Salazar.
- Autopista Naucalpan-Toluca.
- Avenida Pantitlán.
- Río Churubusco.
- Avenida Bordo de Xochiaca.
- Carretera Federal a Cuernavaca.
Estas vialidades no están contempladas por el momento en los puntos de reunión y de recorrido de los transportistas que se manifestarán este lunes 17 de febrero, por lo que pueden ser alternativas viales.
#megamarcha por #bloqueo vías alternas pic.twitter.com/ladluFwXj2
— FIDEL RAMÍREZ GUERRA (@periodistafrg) February 17, 2025
¿Qué calles estarán cerradas este lunes 17 de febrero?
De acuerdo con las organizaciones de transportistas y comerciantes, las vialidades afectadas por las marchas de este lunes son:
- Periférico Norte.
- Circuito Exterior Mexiquense.
- Entradas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
- Entradas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Autopista México-Pachuca.
- Autopista México-Querétaro.
- Autopista México-Texcoco.
- Autopista México-Toluca.
- Avenida Tolloacán.
- Carretera Texcoco-Lechería.
- Avenida Adolfo López Mateos-Atizapán.
- Avenida Central-Ecatepec.
- Avenida Gustavo Baz-Naucalpan.
- Avenida Chimalhuacán.
Más detalles de la megamarcha:
La Alianza dijo que el objetivo de participar es “el esclarecimiento de todos los casos en los cuales nuestros compañeros resultaron víctimas de abusos de autoridad e impunidad”.
Y, por adelantado, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su “pronta intervención” en este problema que afecta a “miles de familias mexiquenses”.
Otro de los convocantes es la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana. Además, se sumarán diversos grupos de grulleros, barberos, comerciantes y transportistas de la organización ACME, afectados por la llamada “Operación Atarraya”.
También participarán trabajadores del sindicato de salud SNTSA por la “crisis” que enfrenta el sector en el país, que incluye el desabasto de medicamentos e insumos médicos para atender a la ciudadanía; además de la falta de respeto a sus derechos laborales por parte de las autoridades.
Fuentes: N+, El Financiero, Proceso.