Guanajuato, uno de los estados clave donde Mabe destinará su inversión de más de 600 millones de pesos

La multinacional Mabe destinará una significativa inversión de más de 600 millones de pesos en México, y Guanajuato será uno de los estados clave para este proyecto. En particular, se enfocarán en la ampliación y modernización de su planta en Celaya, que se ha convertido en una de las más grandes del mundo en la producción de refrigeradores bajo un mismo techo. Esta inversión es parte de una estrategia a largo plazo que abarcará hasta el 2027.

Pablo Moreno, director general de asuntos corporativos de Mabe, destacó que esta inversión no solo se traducirá en la modernización de la infraestructura productiva, sino también en una estrategia de sustentabilidad para reducir el impacto ambiental y hacer sus productos más eficientes en el uso de recursos. Además, la empresa prevé crear más de 3 mil 500 empleos directos, lo que fortalecerá la economía local y generará un efecto positivo en las empresas proveedoras.

Expansión en Celaya y Salvatierra

Una de las principales áreas de enfoque de la inversión será la planta de refrigeradores en Celaya, que, después de una ampliación reciente, se ha consolidado como la más grande del mundo en su rubro. La inversión en esta planta permitirá la producción de nuevos productos que anteriormente no se fabricaban en México, diversificando aún más la oferta de Mabe y ampliando su capacidad de exportación.

Por otra parte, en Salvatierra, Mabe continuará fortaleciendo su presencia, ampliando sus capacidades en la producción de electrodomésticos de cocción. Esto permitirá a la empresa mantener su competitividad a nivel global, particularmente en mercados como Estados Unidos, donde Mabe tiene una fuerte presencia.

Impacto en el empleo y la economía regional

La inversión de Mabe no solo beneficiará a la empresa, sino que también tendrá un impacto significativo en la generación de empleo. Con la creación de más de 3 mil 500 empleos directos, la planta de Celaya contribuirá a la reducción del desempleo en la región yal fortalecimiento de la cadena de valor local. Además, se estima que la inversión impulsará la contratación de nuevos proveedores nacionales, lo que generará empleo indirecto y contribuirá al crecimiento de la economía de Guanajuato.

Compromiso con el desarrollo local y la sustentabilidad

A través de su inversión, Mabe se compromete a apoyar la sustentabilidad y la producción nacional, colaborando estrechamente con el gobierno mexicano en iniciativas como el plan Hecho en México. En este sentido, Mabe está fomentando el uso de proveedores mexicanos y se prevé que se integren alrededor de 80 nuevos proveedoresnacionales en su cadena de suministro, lo que fortalecerá aún más la economía local.

Además, la empresa ha sido parte activa de proyectos de inclusión, como el programa Jóvenes Construyendo el Futuroy el apoyo a refugiados para integrarlos al ámbito laboral y social de México. Mabe se ha posicionado como una empresa socialmente responsable que trabaja por el bienestar de las comunidades donde opera.

Proyecciones a futuro

Mabe no solo tiene un enfoque de crecimiento dentro de México, sino que también está ampliando sus operaciones en Latinoamérica. Con plantas en Colombia, Ecuador y Argentina, la empresa busca fortalecer su presencia en mercados clave como Centroamérica, Mercosur y Estados Unidos.

Vía Líder Empresarial. 


Mabe invertirá 668 mdd en México

 

13 de marzo.- La empresa Mabe anunció este jueves que invertirá 668 millones de dólares en el país desde este año y hasta 2027, “con y sin aranceles”.

De la mano del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el director de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno, afirmó que el objetivo es “mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca”.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinhaum, el directivo dijo que desde hace casi 80 años, Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país, ya que la compañía nació en México, ha crecido en México y sigue invirtiendo en México.

“Por eso me enorgullece anunciar que entre el 2025 y 2027 Mabe invertirá 668 millones de dólares en el país, sumando así una inversión total de más de mil 145 millones dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico que hemos invertido en conjunto desde el 2023.

“De tal manera, esta inversión no solamente va a fortalecer nuestras capacidades de innovación, diseño y desarrollo, así como de producción de los productos, sino también va a impulsar, sin lugar a duda, la economía generando oportunidades y consolidando la productividad nacional, que es otro de los ejes importantes en los que estamos apoyando”, dijo.

De acuerdo con Moreno Cadena, el objetivo de la empresa es mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca, por lo cual invierte en tecnología, en procesos sustentables, en el talento mexicano, porque cree en el potencial de México y en la calidad de lo que se produce en el país.

Además, indicó que con esta cifra suman mil 145 millones de dólares que la empresa ha invertido desde 2023 en infraestructura en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo en la conferencia matutina que la inversión que hará la empresa está dentro del portafolio del Plan México.

“Son 668 millones de dólares, con y sin aranceles, 15 plantas en México, empresa mexicana fundada en 1946, ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia, y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, dijo el titular de la Secretaría de Economía.

“Ha salido a la frente de la competencia con diversas empresas del Asia. Y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, añadió.

Por su parte, el director de la compañía indicó que con esta inversión se busca fortalecer la innovación, diseño, desarrollo y generar más oportunidades para el país.

Fuentes Latinus, Infobae, ABC Noticias.

Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en México

Home Depot anuncia que invertirá mil 300 millones de dólares en México

Sempra y Mercado Libre invertirán más de 6.500 millones de dólares en México

Sheinbaum anuncia inversión de más de 2,000 millones de dólares de Santander

Scroll to Top