Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Llegará el 25º Coloquio AMMCCyT 2024 a León

  • Bajo el lema “Creamos Futuros Posibles”, se llevará a cabo en Explora del 29 al 31 de agosto

Arturo González, dio a conocer el programa académico para este 25° Coloquio AMMCCyT,

Bajo el lema “Creamos Futuros Posibles” se llevará a cabo el 25° Coloquio AMMCCyT 2024 en el Centro de Ciencias Explora del 29 al 31 de agosto.

Este reunirá a los representantes de museos de ciencia y tecnología que hay en el país para dialogar sobre la “transformación del futuro”.

Arturo González, Presidente de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología, explicó que este núcleo de instituciones, parte del reto 2030 para llevar la ciencia a más personas.

Esto se logra a través de charlas con grandes visionarios extranjeros, paneles de discusión, conferencias, ponencia y talleres que fomenten la creación de un plan para lograr un futuro sustentable.

Adquiere tus boletos y consulta más información detallada aquí:

https://www.explora.edu.mx/coloquioammccyt

“Las conferencias magistrales que tendremos son las más grandes, también habrá ponencias simultáneas y otras para los públicos especializados tituladas “tendencias en museos de ciencia y parques o espacios públicos para el fomento de las economías

“Hoy es muestra de que el trabajo en equipo finalmente se ve fortalecido con estos grandes logros, agradezco esta candidatura de sede y este proceso que vivimos con AMMCCyT a través del Centro de Ciencias Explora para que seamos sede de este importante evento”. Señaló Yazmín Quiroz López.

“Nos sentimos muy alagados de ser sede de este evento que va 100% a lo que es la esencia del museo Centros de Ciencia Explora y agradezco a la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología por designar al Centro de ciencias como sede como anfitrión de este congreso”, expresó Luz Gracie.