Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Juntos para la prevención de adicciones en Irapuato

Irapuato, Gto. 18 de junio del 2024.- Con el objetivo de establecer procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones, se llevó a cabo la capacitación de servidores públicos en la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA-2009 para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

Autoridades y personal de la Dirección de Salud de Irapuato, a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (Comca), trabaja y coordina acciones para que la actividad de los centros de rehabilitación se apegue a las normas, sean seguras y respeten los derechos humanos.

Erika Reséndiz Vera, coordinadora operativa del Comca, explicó que esta capacitación tiene el objetivo de fortalecer la actuación de personal de las dependencias municipales y la participación de la sociedad en general, todo esto en pro del desarrollo de un municipio libre de adicciones.

“Se trata justo de establecer acciones que mejoren lo que viene siendo las situaciones de los centros de rehabilitación entonces, esta capacitación es justo para eso, para que los servidores públicos tengamos conocimiento tanto de lo que podemos y no podemos hacer a la hora de llegar a un establecimiento de rehabilitación de adicciones”, detalló.

Carlos Prado, coordinador de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VI, fue el encargado de realizar la capacitación de la Norma Oficial Mexicana.

“Son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros para regular sus actividades”, indicó.

La atención de las adicciones por parte del sector público, privado o social está regulada por esta Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA-2009, que establece los procedimientos y criterios para la atención de las adicciones en las modalidades ambulatoria y residencial.

Personal de las Direcciones de Fiscalización, Desarrollo Humano, Proximidad Ciudadana Salud, Protección Civil y el Centro de Atención a Víctimas en Irapuato, recibieron esta capacitación, al ser las y los involucrados directamente en los operativos que se llevan a cabo cada semana en los centros de rehabilitación.

Las personas de la sociedad civil que quieran capacitarse en este tema, pueden contactarse al teléfono 462 6069999, con la Dirección General de Salud para solicitar más información.