La presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, presentó las actividades del Festival “Carpa Fest 2025” que se desarrollará del 17 al 19 de abril en las proximidades del malecón de la Laguna del Pueblo Mágico, prometiendo tres días llenos de alegría, y mucha diversión para todos, en los que se prevén 15 mil visitantes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos.
Esto, gracias a la suma de experiencias de ecoturismo y turismo de aventura en lanchas y kayaks; las fiestas en cada una de las 8 carpas con entretenimiento, una oferta increíble de gastronomía y un cardumen de multicolor desde el embarcadero hasta el final del malecón.
Precisamente una de las innovaciones, explicó la munícipe en conferencia de prensa, es la exposición itinerante llamada “Luz y Agua” con 10 esculturas de fibra de vidrio con forma de carpa con una dimensión de más de un metro y que son pintadas por las manos de artistas yurirenses, que obtuvieron el espacio tras participar en la respectiva convocatoria.
En esta edición cada carpa será ambientada temáticamente, es decir, en cada una se presentará una fiesta para diferentes públicos, teniendo experiencias para quienes les gusta la música electrónica y pop; rock, música regional mexicana de moda como banda de viento y música norteña; entre otras sorpresas; en un horario de 12 del medo día, hasta las 12 de la noche.
Ahora bien, al inicio del malecón, en el embarcadero desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde habrá recorridos en lancha a un costo de 50 pesos; y también en kayak para personas desde los 12 años de edad, y en caso de ser menores tendrán que ser acompañados de un adulto.
En el parador turístico de Yuriria, llamado Centro Gastroartesanal, también habrá artesanos que estarán ofreciendo sus productos; y en su interior los locales tendrán una suculenta oferta de platillos imperdibles, teniendo música en vivo para amenizar precisamente los días del 17 al 19 de abril.
También habrá un pabellón botanero con expositores de gastronomía para que los turistas y visitantes degusten un poco de la sazón única de Yuriria; y una “Expoartesanal” con la presentación de 20 talentos del municipio.
Por su parte, la directora de Turismo Social de la Secretaría de Turismo e Identidad del estado (SECTURI), Claudia Lorena Campos Delgado, indicó que el “Carpa Fest” representa una oportunidad para la economía local y el fortalecimiento de la identidad del pueblo mágico, impulsando el ecoturismo y la valoración de los recursos naturales, en una fiesta incluyente.
En la rueda de prensa participaron además de la alcaldesa y la representante de SECTURI, las regidoras Sofía López Aguilera y María García Balderas, y la y el titular de las direcciones de Turismo, Paola Anaí Amador Botello y de Fiscalización, Alfonso Antonio Arévalo Constantino.
Con información de TV4 Noticias.