En los bosques del este de Australia, los pájaros jardineros satinados crean estructuras conocidas como “glorietas”.
Los machos recogen ramitas y las colocan en posición vertical, en dos manojos, con un hueco en el centro, creando así una especie de arco en miniatura. Alrededor de la glorieta, el ave esparce pequeños objetos, todos de color azul.
Los estudios sugieren que el propósito de las glorietas es impresionar y atraer a las hembras. Sin embargo, su belleza y complejidad ha llevado a algunos investigadores a preguntarse si deberían considerarse arte.
Existe un consenso general en que el arte debe tener un productor y un público objetivo. De esta manera, es similar a otras formas de comunicación.
Pero el resto del panorama no está claro, y no existe una definición universalmente aceptada de arte. De hecho, el arte ha resultado tan difícil de definir que el filósofo escocés W.B. Gallie sugirió en una ocasión que podría ser un “concepto esencialmente controvertido”, una idea para la que no existe una definición correcta.
El arte ha resultado tan difícil de definir que podría ser un ‘concepto esencialmente controvertido
Platón y Aristóteles enfatizaron el papel representativo del arte: la idea de que una obra de arte debe, de alguna manera, imitar, representar o «representar» como una especie de signo de algo más.
Charles Darwin, reflexionando sobre las aves en El origen del hombre, también pensaba que al menos algunos animales aprecian la belleza:
“Cuando contemplamos a un ave macho exhibiendo elaboradamente sus elegantes plumas o sus espléndidos colores ante la hembra, mientras que otras aves, no tan adornadas, no hacen tal despliegue, es imposible dudar de que ella admira la belleza de su pareja”.
¿Pueden los animales crear arte? De las ballenas cantoras a los peces globo arquitectos
Creo que es seguro decir que algunas creaciones animales no se consideran arte. Las telarañas de la mayoría de las arañas, aunque intrincadas y cuidadosamente diseñadas, parecen existir con fines utilitarios y no cumplen ninguna función evaluativa ni comunicativa. Lo mismo ocurre con la mayoría de los hormigueros.
¿Pero qué hay de los cantos de los animales? Las estructuras de los cantos de las ballenas jorobadas son complejas, con partes y patrones repetidos que los investigadores suelen describir como “temas” y “versos”. Los cantos son largos, a veces de hasta 30 minutos.
Las estructuras de los cantos de las ballenas jorobadas son complejas, con partes y patrones repetidos
Dado que los machos interpretan estos cantos principalmente durante la época de apareamiento, es plausible que las hembras los evalúen por su belleza, lo que sirve para medir la aptitud genética del cantante. Los detalles de los cantos incluso varían de una población de ballenas a otra, a menudo cambiando durante el transcurso de la temporada de apareamiento.
También hay animales que han sido entrenados para crear arte, como Pigcasso, una cerda de Sudáfrica cuyo entrenador le enseñó a pintar sobre lienzo mediante aprendizaje por refuerzo.
En las costas de Japón, los peces globo macho de manchas blancas crean impresionantes nidos para atraer a las hembras. El pez globo macho usa su boca para remover piedras de la arena y su cuerpo para crear largos surcos estratégicamente ubicados. El producto final es un mándala de arena con múltiples anillos de unos 1,8 metros de diámetro.
¿Los animales crean arte? El sorprendente caso del saltarín azul
Muchos ejemplos de arte humano involucran a más de una persona, a veces incluso a un grupo grande. Piense en todas las personas que se necesitan para hacer una película moderna. ¿Sucede algo parecido en los animales?
Consideren al saltarín azul de Sudamérica. Los machos forman grupos, a menudo de tres o más, que luego practican una elaborada rutina de canto y baile para luego actuar frente a las hembras. La práctica es minuciosa y meticulosa. Los grupos perfeccionan sus movimientos. Esto implica aprendizaje y memorización, no solo genética. Se cuestionan y corrigen los fallos en la interpretación. A veces, durante los ensayos, un macho joven incluso sustituye a una hembra falsa. No son los Beatles. Pero la similitud con los grupos musicales es difícil de negar.
Al mismo tiempo, cabe preguntarse si, además de transmitir su afán de apareamiento, las aves intentan “decir” o “expresar” algo más con su actuación. ¿Y saben que es hermosa?
Todo esto deja lugar a dudas sobre si los animales realmente crean arte. Para mí, una pregunta clave es si existe algún arte animal que no tenga que ver con el apareamiento y que, en cambio, exprese algo más complejo o sentimental. Sin poder comprender la mente de los animales, es difícil decirlo. Pero es plausible que los humanos no estemos solos en nuestras búsquedas artísticas.
* Profesor Visitante de Filosofía, Universidad de Pittsburgh. Traducción de El Sol de México.
Tomado de El Sol de México.