Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

IEEG e IMJUVE firman convenio de colaboración

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con el objetivo de establecer bases de coordinación para llevar a cabo el «Primer Concurso Nacional de Debate Intercultural y Colectivo en su Modalidad Virtual 2021».

Por parte del IEEG suscribieron el convenio el Consejero Presidente Provisional de Instituto, Antonio Ortiz Hernández y la Secretaria Ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; estuvieron presentes la Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, presidenta de la Comisión de Cultura Política Electoral; la Consejera Electoral, Sandra Liliana Prieto de León y el Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota, integrante de la Comisión de Cultura Política Electoral.

Por el IMJUVE, firmó el convenio, Mario Páez Ortega, director de Investigación y Estudios sobre Juventud; también asistió Eduardo Arteaga Mejía, presidente de la Comisión de Debate Intercultural y Colectivo.

El «Primer Concurso Nacional de Debate Intercultural y Colectivo en su Modalidad Virtual 2021», tiene por objeto fomentar mediante un espacio de expresión y diálogo, la participación democrática y política de la juventud y su interés en participar en las decisiones públicas del país y nuestra entidad federativa, a través del ejercicio del voto y su involucramiento en los procesos sociales y políticos de su localidad.

 El concurso se califica como intercultural al tener por objeto fomentar la participación de personas jóvenes pertenecientes a pueblos originarios y afromexicanas; pero también se pretende contar con la participación de jóvenes migrantes y en situación de discapacidad, con la finalidad de generar espacios de expresión sin discriminación ni exclusión, como una acción tendiente a propiciar su involucramiento en los asuntos públicos.

Las y los jóvenes que participen expondrán sus puntos de vista y dialogarán sobre temas de relevancia nacional, los cuales serán abordados desde la óptica de la equidad de género y la interculturalidad.

El Consejero Presidente Provisional, Antonio Ortiz Hernández expuso que en el IEEG se tiene el compromiso de generar espacios para que la juventud guanajuatense pueda expresarse y sea escuchada, así como el de desarrollar actividades que incentiven el fortalecimiento de los valores cívicos-democráticos.

La Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, presidenta de la Comisión de Cultura Política Electoral, destacó que las alianzas estratégicas son un elemento clave para fortalecer la cultura cívica y es a través de esa experiencia conjunta que se logra potencializar la eficacia y alcance los esfuerzos en la promoción y divulgación de la cultura democrática.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *