Hyundai presenta su nuevo sistema híbrido de última generación

Según la automotriz, esta nueva tecnología ofrece un aumento del 45% en eficiencia de combustible y 19% más potencia en comparación con los motores de combustión interna de la misma categoría.

05 de mayo de 2025 – Hyundai Motor Group ha revelado su sistema híbrido de nueva generación, el cual utiliza tecnología de electrificación avanzada para mejorar el rendimiento y aumentar la economía de combustible, anunció la empresa en un comunicado de prensa.

El fabricante coreano afirma que este nuevo tren motriz híbrido proporciona un 19% más de potencia y una mejora del 45% en el rendimiento de combustible en comparación con motores de
combustión interna (ICE) del mismo segmento.

Una de las primeras aplicaciones de esta tecnología será en la nueva SUV híbrida Hyundai Palisade, la cual ya comenzó su producción en Ulsan, Corea del Sur. No obstante, el sistema se integrará próximamente en otros modelos de Hyundai y Kia. Además, la compañía también planea lanzar una segunda versión híbrida acoplada a un motor de 1.6 litros, pensada para vehículos más compactos.

Hyundai, junto con Toyota Motor Corporation, está apostando por la expansión global de su portafolio de vehículos híbridos como una alternativa más accesible frente a los vehículos eléctricos puros. Estos híbridos utilizan paquetes de baterías más pequeños y económicos, lo que reduce costos de producción sin sacrificar mejoras en eficiencia de combustible ni reducción de emisiones respecto a los motores de combustión convencionales, explicó la compañía.

“Seguiremos desarrollando tecnologías innovadoras que aprovechen al máximo las capacidades de electrificación durante la transición hacia los vehículos eléctricos, ofreciendo a nuestros clientes opciones ecológicas con un alto desempeño,” señaló Dong Hee Han, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Pruebas de Propulsión Electrificada de Hyundai. Tecnología al servicio de la eficiencia El nuevo sistema híbrido de Hyundai integra una transmisión rediseñada con dos motores eléctricos integrados, que permiten controlar con precisión la carga del motor de combustión y la potencia combinada de ambos motores eléctricos para operar siempre en el punto de mayor eficiencia.

Según Hyundai, este diseño también ayuda a reducir el ruido y las vibraciones, brindando una experiencia de conducción más suave y refinada.

El tren motriz es altamente versátil y puede adaptarse a distintos motores de combustión en vehículos como subcompactos, crossovers y SUVs grandes. Dependiendo de la configuración, el sistema puede ofrecer una potencia que va desde poco más de 100 hp hasta cifras en el rango medio de los 300 hp.

Uno de los motores eléctricos (denominado P1) se encarga de encender el motor de combustión, recargar la batería del vehículo y aportar potencia de propulsión adicional. El segundo motor (P2) se dedica exclusivamente a la propulsión y a recuperar energía mediante el sistema Smart Regenerative Braking, que aplica la fuerza de frenado óptima según los datos de navegación y la distancia con otros vehículos, reduciendo así el uso del pedal de freno y maximizando la regeneración de energía.

También incorpora un sistema de Control Predictivo Jerárquico (Hierarchical Predictive Control) que analiza la ruta y las condiciones del camino para seleccionar de forma anticipada el modo de conducción más eficiente: eléctrico, híbrido o regenerativo.

Cuando se combina con el motor turbo de 2.5 litros, el motor P1 ayuda a minimizar las pérdidas de energía para lograr la máxima eficiencia.

Este motor opera de forma similar a un ciclo Atkinson y el sistema electrónico ajusta automáticamente las revoluciones por minuto para mantener un funcionamiento óptimo, sin necesidad de intervención del conductor.

Funciones adicionales y expansión futura El nuevo sistema híbrido también es compatible con algunas funciones disponibles en vehículos eléctricos de Hyundai, como la tecnología vehicle-to-load (V2L), que permite alimentar dispositivos electrónicos o electrodomésticos utilizando la batería del automóvil.

Hyundai planea lanzar en 2026 una versión de tracción trasera del nuevo sistema híbrido de 2.5 litros y expandir su uso a los modelos de su marca de lujo Genesis. No obstante, advirtió que las fechas de lanzamiento pueden variar según el modelo, región o mercado.

El 24 de abril, Hyundai reportó sus ingresos trimestrales más altos en la historia de la compañía, atribuyendo este resultado al fuerte aumento en ventas de modelos electrificados, que crecieron un 38.4% interanual en el primer trimestre de 2025, alcanzando las 212,426 unidades vendidas.

Con información de: Cluster Industrial.

Scroll to Top