Ante la eventual aplicación de una política arancelaria a la alza por parte de los Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato, analiza la contratación de un crédito público, advirtió el secretario de Finanzas en la entidad, Héctor Salgado Banda.
Esto al ser cuestionado sobre si se contemplaría el poder adquirir un crédito público durante la administración que encabeza la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El titular de la dependencia estatal, Héctor Salgado consideró que todo dependerá de factores externos para decidir si se aplica o no la contratación del empréstito, el cual serviría para algunos proyectos de obra, en algunos municipios del Estado.
“Estamos viendo, estamos analizando. Como mencionaba ahorita, la parte de Estados Unidos es relevante tenerla, catalizarla y estudiarla muy bien y ya dependiendo de ese análisis de cómo se van dando las cosas y ya faltan poquitos días para ver cómo termina este tema arancelario”, dijo.
¿Dónde se aplicarían los recursos?
Héctor Salgado explicó que, en caso de decidirse la contratación de más deuda, sería para proyectos de diversos rubros, pero con especial atención para respaldar a algunos municipios del Estado.
Recordó que anteriores sexenios, los recursos que se obtuvieron por medio de los créditos, contratados ante la banca comercial se destinaron a respaldar planes y proyectos municipales.
Salgado Banda señaló que, de inicio, la contratación de un nuevo crédito no estaría para ser destinado al Plan Hídrico, conocido como Agua Para Guanajuato, el cual no podría ejecutarse en el corto plazo, debido a que se trata de un proyecto de inversión federal.
“El proyecto hídrico todavía lo veo muy en pañales, entonces hay que tener también un poco de cautela, a ver cómo va la Federación ahí trabajando este tema, porque no hay ni proyectos ejecutivos”, afirmó.
El titular de la Secretaría de Finanzas apuntó que será el comportamiento financiero, tanto interno, como externo el que permita definir si es viable o no recurrir a la contratación de una línea de crédito.
No sería la primera ocasión que el Gobierno del Estado decide recurrir a la contratación de créditos para atender algunas de las necesidades del Estado y solo en el sexenio anterior fueron contratados tres de ellos.
El primero de ellos fue por un monto de 5 mil 300 millones de pesos, uno más por 5 mil y antes del cierre del sexenio se logró contratar otro por un monto de 2 mil 800 millones de pesos.
Todos esos préstamos a la fecha se siguen pagando y se ajustan a los criterios de la Ley de Disciplina Financiera, por lo que sería posible adquirir nueva deuda.
Con información de El Heraldo de León. Fotografía Portal Guanajuato.
Información relacionada: