Perfil de Gerardo Vázquez Alatriste

Profesión: Abogado, Doctor en Derecho.
Fiscal Federal en Guanajuato

Experiencia profesional

Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato.
01 de septiembre de 2023, a la fecha.

Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República en Hidalgo.
01 de noviembre de 2018, al 31 de agosto de 2023.

Abogado litigante, titular de la firma de abogados denominada “Vázquez Alatriste, Abogados”, en Baja California Sur, desde el año 2001 a la fecha.

Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República en Puebla.
16 de diciembre de 2014 al 12 de septiembre de 2015. NOTA RELEVANTE. En Puebla me constituí como el pionero a nivel nacional en la implementación del nuevo modelo de justicia penal en materia federal.

Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República en Jalisco.
24 de febrero, a 15 de diciembre de 2014.

Coordinador de Zona Noroeste, de la Coordinación de Supervisión y Control Regional, de la Procuraduría General de la República. México, Distrito Federal. 16 de abril de 2013, al 23 de febrero de 2014.

Fiscal Especial para el “Caso Posadas Ocampo”, adscrito a la Coordinación General de Investigación, de la Procuraduría General de la República. México, Distrito Federal. 1997-2001.

Delegado de la Procuraduría General de la República, en el Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora. 1996-1997.

Subdelegado General de la Procuraduría General de la República, en el Estado de Baja California Sur. La Paz, Baja California Sur. 1996.

Coordinador General de Investigaciones (Jefe de Unidad Fiscal Especializada). Delegación General Metropolitana, do la Procuraduría General de la República. México. Distrito Federal. 1994-1996.

Agente del Ministerio Público do la Federación, adscrito a la Delegaciones Estatales en Sonora y Baja California, de la Procuraduría General de la República. 1989-1994.

Actividades académicas:
Profesor de la materia de Derecho Constitucional. Extensión Académica Campus Los Cabos, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Cabo San Lucas, Los Cabos, B.C.S. 2011-2012.

Capacitación profesional

  • Doctor en Anticorrupción y Sistema de Justicia. Centro de Estudios Profesionales, Campus Hidalgo. 2019-2020.
  • Curso de Especialización con enfoque en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes 2022. Del 14 marzo al 16 de noviembre de 2022. (Certificación).
  • Curso “Derechos Humanos y Violencia”. Llevado a cabo en la modalidad en línea. 40 horas, del 4 de junio al 29 de junio de 2018. Impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Valor ad curriculum.
  • Maestría en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral. Universidad del Valle de México, Campus Puebla. 2015/2016. Egresado de la maestría con el reconocimiento de “Excelencia Académica con Alto Rendimiento Académico y Mención Honorífica”.
  • Curso Extraordinario: Delincuencia Organizada: Aspectos Jurídicos y Policiales. Universidad de Salamanca. Salamanca, España. 2000.
  • Police Survival and Investigative Techniques Course. Federal Bureau of Investigation Training School. (FBI). San Diego, California, USA. 1996.
  • I Encuentro Internacional sobre Protección Jurídica de los Derechos Ciudadanos. Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba. 1995.
  • Diplomado Internacional Crimen Organizado: Aspectos, Efectos y Proyecciones. Instituto de Capacitación de la Procuraduría General de la República. México, D. F. 1995.
Scroll to Top