Fortalece Congreso del Estado lazos con el Instituto Estatal Electoral

Guanajuato, Gto. – Con el objeto de establecer una colaboración con el Instituto Estatal Electoral de Guanajuato para difundir e implementar acciones orientadas al fomento y fortalecimiento de los valores cívico-democráticos, el Congreso del Estado firmó un convenio con el citado organismo.

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, comentó que el motivo de la colaboración son las infancias y la sociedad en general, porque la firma de este convenio permite, dijo, un mejor acercamiento.

Mencionó que entre sus atribuciones está el desarrollo y ejecución de los programas de educación cívica, así como orientar a la ciudadanía sobre el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones político-electorales.

Además, refirió que dentro de su Plan Estratégico 2022-2030 está el fortalecer la democracia en el estado de Guanajuato, a través de la organización de elecciones confiables y el fomento a la cultura cívica continua e incluyente, con el fin de que la ciudadanía se involucre, activa y conscientemente, tanto en el proceso electoral como en los instrumentos de participación ciudadana.

“Con el propósito de seguir avanzando en el fortalecimiento de la educación cívica se vislumbró unir esfuerzos con el Congreso del Estado de Guanajuato para, en conjunto, potencializar nuestros recursos materiales, intelectuales y humanos para difundir e implementar acciones específicas orientadas al fomento y al fortalecimiento de los valores cívico-democráticos, en especial énfasis con las infancias”, enfatizó la funcionaria.

Finalmente, resaltó que con este convenio se reconoce la responsabilidad de ambas instituciones y el compromiso que tienen con la sociedad guanajuatense.

Por su parte, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia en representación de la presidenta del Congreso del Estado manifestó que resultaba fundamental seguir fomentando aquellos valores democráticos que hacen posible la convivencia entre mujeres y hombres, entre organizaciones y entre Poderes.

Añadió que la cultura como un mecanismo social a través del cual se va conformando el comportamiento de las personas, se apoya fundamentalmente en los valores y estos se constituyen poco a poco en las comunidades, a lo largo de la historia.

Tiscareño Agoita indicó que, la cultura democrática juega un papel fundamental en la consolidación de una sociedad que aspire a una mayor justicia y equidad, de ahí la importancia del trabajo que realiza el IEEG.

Afirmó que este convenio de colaboración busca implementar y difundir acciones para el fomento y fortalecimiento de una cultura legislativa, bajo los valores cívicos-democráticos, porque consideró que fomentar una cultura democrática desde temprana edad implica educar a las nuevas generaciones en valores como la tolerancia, el respeto, la igualdad y la justicia; así como contribuir a la formación de individuos comprometidos y capaces de incidir positivamente en su comunidad.

En el evento participaron la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y el diputado Rodrigo González Zaragoza; Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Indira Rodríguez Ramírez, secretaria ejecutiva del IEEG; Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso; las y los consejeros electorales María Concepción Esther Aboites Sámano; Luis Gabriel Mota, Eduardo Joaquín del Arco Borja, Gustavo Hernández Martínez y Blanca Marcela Aboytes Vega.

Además, los acompañaron estudiantes, funcionarias y funcionarios públicos, y público en general.

Scroll to Top