Fiscalía de Guanajuato investiga la agresión que sufrió una joven en Celaya

A través de sus redes sociales la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que ya tuvo un acercamiento con Katherine Michel Maldonado, la joven celayense que el domingo 2 de febrero de 2025 fue víctima de abuso sexual, cuando pretendían ingresar a su casa y ser mordida en el glúteo por un sujeto, esto en la colonia Zona de Oro II, en Celaya, Guanajuato.

En su publicación señala, que el Fiscal General, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, ha atendido personalmente a la víctima y se le ha brindado atención integral. En este contexto, nos comprometemos a:

1. Integrar y atender con total diligencia la carpeta de investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y procurar justicia.
2. Investigar a fondo el actuar de los servidores públicos involucrados, con el fin de garantizar que sus acciones estén a la altura de los más altos estándares de servicio a la ciudadanía.

En una primera publicación la Fiscalía General del Estado de Guanajuato condenó “enérgicamente la violencia de género y trabaja sin descanso para llevar a los responsables ante la justicia. No permitiremos impunidad en actos que atenten contra la dignidad y seguridad de las mujeres.”

Además, hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar al agresor al: 800 3686242

Por su parte el Instituto Para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) informó que ya tuvo un acercamiento con la víctima y puso a su disposición los servicios necesarios para su protección y reparación integral del daño, reafirmando el compromiso de este gobierno con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Antecedentes:

Una cámara de seguridad registró el momento en que un hombre agredió sexualmente a una joven mientras caminaba por calles de Celaya, Guanajuato.

El hecho ocurrió el domingo 2 de febrero alrededor de las 18:16 horas en la colonia Zona de Oro, del municipio guanajuatense, y fue compartido en video días después a través de redes sociales.

En la grabación de más de sesenta segundos de duración se observa a la joven caminar sobre una banqueta cuando de pronto un auto Tsuru, de color blanco estacionarse cerca del lugar.

Del vehículo desciende un hombre con gorra negra que rápidamente se aproxima a la mujer.

Una segunda cámara muestra a la joven intentando ingresar a su casa, situación que aprovecha el sujeto para correr hacia la víctima y morderle el glúteo.

Posteriormente, el hombre corre y sube a su vehículo para, luego emprender la huida.

De acuerdo al testimonio inicial de la joven, cuando acudió a presentar su denuncia ante la Fiscalía Regional que corresponde al municipio de Celaya, los agentes del Ministerio Público no habrían recibido, al señalar que no había un delito de por medio, situación que fue corregida por el nuevo titular de la Fiscalía estatal.

Violencia sexual en México

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2023 se registraron 9,802 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la segunda cifra más alta desde 2010. El 92.3% de las víctimas fueron mujeres y tres de cada cuatro casos involucraron a adolescentes de entre 12 y 17 años.

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022 (INEGI) revela que 45.6% de las mujeres han sufrido agresiones en espacios públicos, siendo el 42% de tipo sexual. La mayoría de estos incidentes han ocurrido en la calle o en el transporte público, y más del 70% de los agresores son desconocidos.

Acoso callejero: un problema que persiste debido a la impunidad, revictimización y minimización

La psicóloga Sandra López Ríos, de la Universidad Autónoma de Querétaro, define el acoso callejero como una forma de violencia de género caracterizada por comentarios, silbidos, tocamientos o incluso agresiones físicas en espacios públicos. “El problema radica en que muchas de estas agresiones no son percibidas como delitos, lo que contribuye a la impunidad y la revictimización”, explica.

El caso de Celaya reaviva la discusión sobre la necesidad de mayor atención institucional y legislativa para combatir este tipo de violencia. Mientras la FGE avanza con la investigación, diversas organizaciones y ciudadanos exigen que el agresor sea identificado y llevado ante la justicia.

Fuentes: Infobae, Milenio, @edgarfabianvf , Vanguardia MX.

Scroll to Top